Lo suficientemente invisible como para pasar inadvertido;
lo suficientemente visible como para no tener donde esconderme
Mostrando las entradas con la etiqueta experimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta experimentos. Mostrar todas las entradas

16 jun 2014

...Y el Blogger nos ha juntado

Jamás imaginé que abrir un blog hace más de 9 años podía derivar en conocer gente maravillosa y ser parte de una red de personas (muchas sin rostro) muy queribles, con las que en algunos casos se edificaron amistades valiosísimas.
Como parte de esas impensadas derivaciones es que surge un nuevo espacio. Un experimiento que estuvo "empollándose" por años y ahora ve la luz. Un juego compartido con la genial NsNc dueña de Perdida en el espacio

"Dios los cría" es un simple intento de reflejar diálogos descabellados, incoherentes, ojalá divertidos. Para quienes aún no lo conocen: Dios los Cría y el Blogger los Junta. Sólo déjenme advertirles: Si hasta ahora tenían la sospecha de que leer blogs era una pérdida de tiempo ahora lo confirmarán.


6 feb 2013

Interpretación

¿ Vió que esto es ni más ni menos que un ejercicio?
Tanto tiempo sin escribir me tiene un poco fuera de estado.
 
Ahora mismo trato de comprender este curioso dispositivo que tengo frente a mis manos.
Esa especie de arco de rugby en el centro, junto al mango de paragüas, ahi desafiante acaparando la atención de todos. Sobre ellos, la honda para someter a quién sabe qué malignos pajarracos...Ja, y por qué ese antiguo imán, más propio de los dibujos animados, se empecina en acompañarlo? O compite por dominar la escena junto al palo de cricket, dos teclas a la izquierda?


8 nov 2010

Sabios consejos para que el fin del año no nos sorprenda

- Fatboy Slim, "Push The Tempo"

Ey! Estamos a 9 de noviembre. Se viene fin de año. Ojo...
Después pasa que llega diciembre con su vorágine y todos dicen "Uyyyy ya fin de año!!! Cómo se pasó este año!!! Qué increible! Ni nos dimos cuenta y ya estamos en diciembre!"
No no no. Ustedes, sabios amigos sedientos de sabiduría, no caigan en la misma mediocre gansada de sorprenderse una y otra vez por el evento más previsible del mundo!
Así que vayan teniéndolo en cuenta, tomando las precauciones del caso... Después no digan que no les avise.
Este año marquemos la diferencia y busquemos de aquí a fin del 2010 llevar una vida insoportablemente aburrida (si es que aún no lo hemos logrado) y autoflagelar nuestra mente con cosas tediosas y exasperantes para lograr que el tiempo pase mucho más lentamente y no nos sorprenda.
Algunas cosas que podemos hacer para que este año no se nos escape tan rápido:
  • Presentarse en la guardia de algún hospital público en un horario razonablemente atestado de pacientes... digamos 19 horas y esperar el turno hasta que el anterior entre al consultorio. Ahí ya podemos retirarnos en paz.
  • Jugar al sudoku encerrado en el baño.
  • Internarse un sábado de sol a ver películas iraníes (3 cómo mínimo).
  • Llamar a la compañía de teléfonos para dar de baja algún servicio.
  • Hacerle al viejito cascarrabias del barrio preguntas sobre el servicio militar.
  • Mirar la mayor cantidad de videos posibles con estudiantes yankies haciendo imbecilidades frente a la cámara. (Posible patrón de búsqueda como para empezar en youtube: "college stupid fun")
  • Organizar todas las fotos que tengamos en el disco rígido, eliminando las que no sirven y seleccionando las 10 mejores para llevar a imprimir.

Alguna otra idea???

16 jul 2010

Post pos-mundial


Hey now hey now Don't dream it's over Hey now hey now When the world comes in They come, they come to build a wall between us - Crowded House, "Don't Dream It's Over"

Ahhh... terminó, ya pasó.
Y si algo le faltaba a este perdido blog para sumergirse en las oscuras aguas del olvido era la vorágine abrumadora de un mundial de fútbol.
Y yo qué podía decir? Qué arenga pseudo-nacionalista no quedaría ridiculizada con el paso de los días y la decepción de una derrota? Ustedes dirán que hay otros miles de temas para mencionar! Créanme, casi casi como que cualquier otro tema estaba vedado por mi mente. Los días se contaban de acuerdo a lo que faltara para el próximo partido y ningún plan, evento ni obligación podía superponerse con un partido importante sin que eso generara la mayor de las angustias.
Y... ahora... quedan secuelas... qué hacemos con toda esta pasión no canalizada, con todo este amor no correspondido hacia la pelota.

Es por eso que propongo algunas acciones terapéuticas para alivianar la carga decepcionante de no llegar a semifinales y así poder esperar saludables el 2014:
  • Participar de alguna marcha masiva (ejemplo a favor del matrimonio homosexual) incorporando los tradicionales cantitos de cancha: "Olé olé olé oléeee... Pu... tooooos... pu... toooos", "el que no salta es un straight!... el que no salta es un straight!", cerrando con el clásico "AR-GEN-TI-NAAA!!! AR-GEN-TI-NAAA!!! AR-GEN-TI-NAAA!!!"
  • Asistir a los actos escolares con exacerbado entusiasmo, coreando "Ohh ohhhh" en vez de la letra del himno nacional (claro, sin quitar la mano del corazón).
  • No esperar pacientemente en la fila del omnibus cual mansa oveja sino arengar a los potenciales pasajeros al constante grito de "VAMOOO!!!! VAMOOO CARAJO!!! VAMO LOCO VAMOOO!" Tal vez los dioses del transporte urbano se apiaden y el bólido arribe antes de lo previsto.
  • Recordar detalles de algún buen día que hayamos tenido y aplicarlos cabalísticamente en el tren lleno de la hora pico. "Disculpe, señor, mejor ubíquese detrás de mi como ayer que fue un buen día", "Señora, si no me equivoco ayer usted viajaba con su marido! Por favor no provoquemos un desastre!"
  • En el ámbito de la intimidad es tal vez en donde mejor podría aprovecharse esta energía futbolera. De por sí el orgasmo no debería ir acompañado de esos indescifrables gemidos sinsentido sino de un claro y contundente "GOOOOOOOOOOOL!!!!! GOOOOOOOOOOOOOOOOLAZO !!!!" Y claro, infinidad de frases podrían perfectamente aplicarse en diferentes momentos; eso sí su interpretación queda a criterio y discreción del lector: "Tocala tocala!!!", "Qué caño!!!", "Noo! Roja! Roja!", "Uhhh eso sí que estuvo cerca eh", "Vamos que ya estamos en los cuartos", "Con esa delantera hoy esto va a ser una fiesta!", "Um... me preocupa lo flojos que estamos abajo" y así sucesivamente.
Y a este post decadente solo le falta un final cursi:
Ahora que las vuvuzelas se acallaron miremos hacia adelante y esforcémonos por sobresalir en el partido mas importante, me refiero -ni más ni menos- que al El Partido de la Vida.

15 ene 2010

Experimento 1: RAB (Repentino abandono de blog)


It's the disease of the age It's the disease that we crave Alone at the end of the rave We catch the last bus home - Placebo, "Protect me from what I want"

  • Objetivo
Demostrar que un blog -al igual que cualquier otra cosa- no es tan importante como su creador cree sino que es un bien prefectamente sustituible por elementos triviales (por ejemplo: un cuarto de helado de chocolate con almendras o un vuelto mal dado que nos favorece en el almacén).

  • Elementos necesarios para la realización del experimento:
Un blog que haya tenido comentarios en el último mes.
Un blogger (al igual que las baterías, no viene incluído).

  • Pasos para la realización del experimento:
1. Se elige un día que en adelante será conocido como DÍA 0 (cero).
2. Se impide por todos los medios que el blogger realice alguna advertencia (implícita o explícita) a sus seguidores acerca del experimento que va a realizar.
IMPORTANTE: En el caso en que el blogger y el autor del experimento sean la misma persona entonces ambos (?) deberán conocer las artes del autocontrol para que el experimento no se malogre en esta crucial etapa.
3. Se deja reposar el blog repentinamente, esto es: el blogger se abstendrá a partir del día 0 de realizar cualquier tipo de actividad blogueril durante 120 días.
Bajo ningún punto de vista podrá el mismo postear, comentar, incluso visitar un sitio de blog o forzar a un tercero bajo amenaza a visitar blogs en su nombre.
4. El blogger deberá sólo, sin ayuda de cibernauta alguno, soportar estoicamente el período debiendo interrumpir el experimento solamente en casos severos de cuadros sintomatológicos provocados por abstinencia corroborada por un profesional idóneo.
5. Pasado el lapso de tiempo estipulado, el día 120 o los siguientes el blogger vuelve paulatinamente a su actividad blogueril habitual como si nada hubiera pasado. Eso sí, con una visión bastante diferente fruto de las conclusiones que a continuación detallo brevemente.

  • CONCLUSIONES:
En lo que a los seguidores respecta: A priori algunos sienten una leve sensación parecida a cuando uno llega a la estación y el tren se está yendo pero esto enseguida se supera sabiendo que en unos minutos otro tren llegará (y tal vez más vacío!).

En cuanto al blogger: corrobora que el mundo sigue tal cual a pesar de que estuvo ausente su inspiradora creatividad. Prueba de ello son las siguientes señales:
- la gente sigue tocando bocinas en las cabinas de peaje
- los beneficiados por los planes sociales siguen exigiendo insaciablemente más
- la cajera del super chino sigue dando caramelos en vez de monedas
- la gente sigue sumando "amigos" en forma de contactos sin dejar de sentirse sola