Senderos laberínticos, inciertos y despiadados.
Caminos que parecen unirse... que sugieren futuro, que destilan comunión... pero no... Porque la mente no palpa los relieves, no hace silencio para oir lo errático del viento... no. La mente exagera, distorsiona y nos muestra un mapa al que el deseo le desacomodó las calles, cambiando nombres, ignorando señales.
Otra vez sólo, y es noche entre los árboles, empañado por la angustia, sofocado de deseos que agonizan.
Otra vez yo, acechado por los buitres del desconcierto, olfateando rastros de agua, escudriñando lunas.
Lo suficientemente invisible como para pasar inadvertido;
lo suficientemente visible como para no tener donde esconderme
lo suficientemente visible como para no tener donde esconderme
Mostrando las entradas con la etiqueta el Fin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta el Fin. Mostrar todas las entradas
20 mar 2015
17 mar 2015
Y una noche...
Y una noche, con su capa de negrura de Muerte, la Nada extendió sus brazos y me tapó la luz.
No me arrastró consigo, mas bien me obligó a levantarme, a abandonar el verde, a cargar mi mochila deshilachada y retomar el viaje.
Con muchas sombras, con grandes miedos, con un llanto que no cesa y me impide ver donde piso, con la sospecha dolorosa de que las tierras que quedan atrás jamás dejarán de ser añoradas.
No me arrastró consigo, mas bien me obligó a levantarme, a abandonar el verde, a cargar mi mochila deshilachada y retomar el viaje.
Con muchas sombras, con grandes miedos, con un llanto que no cesa y me impide ver donde piso, con la sospecha dolorosa de que las tierras que quedan atrás jamás dejarán de ser añoradas.
Etiquetas:
autorreferencial,
búsqueda,
Dolor,
el Fin,
la Nada
29 ago 2014
Una gota
There's no more,
No more to save now,
there's no more
But an image of ourselves
- Unkle, "Every single prayer"
Una gota, insignificante...
Una gota, que en el vaso reverbera con un plop estruendoso hijo del impacto.
Una gota, con los ojos redondos desesperados.
Una gota, que no puede eludir su destino.
Una gota, insolente engendro emergiendo de la grifería de Dios.
Una gota, insolente engendro emergiendo de la grifería de Dios.
Una gota, ansiando sacudir las aguas si en todo caso la caida es inevitable.
Una gota, desafiando la Quietud por un efímero instante, burlando la Inmutabilidad del Cosmos, desprendiéndose del Vientre para caer caer y caer en medio de luces y sombras, en medio de sueños y trampas, envuelta en el vértigo, surcando el vacío, escudriñando el viento, un momento antes de disolverse entre las gotas, abrazando a la Nada, madre de todos los finales.
28 abr 2014
Aferrarse
What if this storm ends?
And I don't see you
As you are now
Ever again
And I don't see you
As you are now
Ever again
- Snow Patrol, "What If This Storm Ends? (Part I of The Lightning Strike)"
Una vez más el post demencial por alguien que se va.
Una vez más un alma, única posesión, tratando de sostener un cuerpo.
Y una vez más... la Nada.
La Nada y la vanidad del Todo, un Universo entero que se escurre entre los dedos para siempre. El ser diluyéndose en la espiral voraz del Espacio-Tiempo.
Y que nos queda?
Aferrarse como sea.
Ya no posponer.
Sentir profundamente cada día irrepetible.
No olvidar, mirar al cielo, asumirse y abrazar.
Etiquetas:
Dolor,
el Fin,
interrogantes,
la Nada,
reflexiones
18 abr 2013
Despedazar
A veces sólo hay confusión. Ruido doloroso.
Y vemos lo que serán ruinas, predecimos la magnitud del desierto, desechamos el futuro y nos dejamos marchitar.
Etiquetas:
autorreferencial,
búsqueda,
Dolor,
el Fin
4 feb 2013
Antes de la hora última
I wear this crown of thorns
Upon my liar's chair
Full of broken thoughts
I cannot repair
Beneath the stains of time
The feelings disappear
You are someone else
I am still right here
Upon my liar's chair
Full of broken thoughts
I cannot repair
Beneath the stains of time
The feelings disappear
You are someone else
I am still right here
- "Hurt", Johnny Cash (cover de Nine Inch Nails)
No entendemos nada.
Nunca entendimos nada.
Nunca entenderemos nada.
Nuestros hocicos husmeando entre el estiércol, nuestros rabos saludando ante el hallazgo de un desecho que brilla. Mientras tanto los Grandes Misterios siguen ahí, con infinita imperturbabilidad, observándonos, mofándose de nuestra suerte efímera, de nuestros delirios de grandeza, de nuestros sueños tontos.
Si la ciencia no sirve, pues tal vez el arte, no con certezas sino con el alma, para traspasar estos muros, para dislocarle los huesos a la Parca, que más temprano que tarde llega. O como mínima aspiración, para simplemente sumirnos en nuestra esencia hipnótica y exprimir un poco más los cítricos de la Creación antes de la hora última.
Etiquetas:
búsqueda,
el Fin,
interrogantes,
la Nada
2 dic 2011
Y no estás
And if I only could
Make a deal with God
And get him to swap our places
Be running up that road
Be running up that hill
- Placebo, "Running Up That Hill"
Make a deal with God
And get him to swap our places
Be running up that road
Be running up that hill
- Placebo, "Running Up That Hill"
Ausencia, pérdida, impacto.
Y los ecos que aún interrumpen el silencio y sacuden con rabia el paisaje.
Y no estás.
Y todos estos fragmentos de sangrante Dolor ahí en el piso...
Mi amigo, todos juntaré uno a uno, comprimiéndolos, exprimiéndolos, atesorándolos...
Y llenaré mis bolsillos con ellos y seguiré. Porque hay que seguir, hay que seguir.
Y los ecos que aún interrumpen el silencio y sacuden con rabia el paisaje.
Y no estás.
Y todos estos fragmentos de sangrante Dolor ahí en el piso...
Mi amigo, todos juntaré uno a uno, comprimiéndolos, exprimiéndolos, atesorándolos...
Y llenaré mis bolsillos con ellos y seguiré. Porque hay que seguir, hay que seguir.

Etiquetas:
autorreferencial,
Dolor,
el Fin,
la Nada
18 nov 2011
Destiempo
Up on melancholy hill
There's a plastic tree
Are you here with me?
Just looking out on the day
Of another dream
- Gorillaz, "On Melancholy Hill"
There's a plastic tree
Are you here with me?
Just looking out on the day
Of another dream
- Gorillaz, "On Melancholy Hill"
Ricardo había hecho todo lo posible por recuperarla. Desde el clásico ramo de rosas rojas que con puntualidad extrema le hacía llegar cada viernes a las 20 hasta la persistente insistencia con la que le escribía cartas, mensajes de texto e emails. Sandra ya no lo amaba, lisa y llanamente esa era la razón, la más simple pero a la vez más cruel de todas las razones.
Y Ricardo se la pasaba añorando aquellas épocas en las que ella lo quería tanto y le hablaba de caminar hacia el futuro juntos, cuando sus manos blancas y dulces le dibujaban corazones tibios, cuando le sonreía a cada instante, y le daba besos bien sonoros, con abrazos y con sueños de envejecer junto a él... y a él parecía sólo importarle sus amigos.
Pero ahora todo es distinto. Sandra ya no lo ama, eso está claro, con la claridad de aquellas cosas que sobresalen solitariamente luminosas sobre el tenebroso pantano de lo confuso. Y Ricardo apuntó -desde aquel fatídico martes con sabor a final- toda su artillería sensorial e intelectual hacia el único objetivo de recuperarla.
Tal concentración de esfuerzos derivó en la maravillosa invención que lucía imponente en el patio de su casa. Un engendro que supo transportarlo en el tiempo, depositándolo en un pasado para él ideal, en una bella tarde de sol, cuando las cosas eran bien distintas, hacía 8 años, 3 meses y 12 días.
El viaje fue bastante caótico, hay que decirlo, para su mente y para su estómago, pero breve.
Una vez en su casa del pasado, y habiendo reconocido algunos elementos como propios (con la perplejidad de ver lo derruido y gastado como reluciente y recién estrenado otra vez) se dirigió a la esquina con prisa. Se sentía más delgado... diferente... Su lengua "tanteó" con sorpresa encontrando un par de muelas que creía extraidas!
Sus ojos automáticamente urgaron el aire buscando el semáforo. "Claro, todavía no lo habían colocado", sonrió.
Unos pocos pasos lo separaban de su amada Sandra del pasado... aunque claro... en ese entonces ella se hubiera sorprendido de un Ricardo tan efusivo, tan apasionado... Él -digámoslo sin rodeos- mucha bola no le daba.
Cruzó la calle y unas voces familiares lo estremecieron... Ahí enfrente sus amigos jugaban un partidito de futbol... Estaban todos: Sergio, Laucha, Pablo, Chelo, Jeringa, Ale, el turquito... Ahí sin dudar se sumó al grupo y jugó toda la tarde... y más también... mientras Sandra, enamorada, se cansaba de esperarlo.
5 feb 2010
Algo no está bien

Diez kilos de sangre fría
siempre en el bolsillo una buena mentira
tener suerte en los fracasos
y con los pecados buena puntería
- "Los Caballeros de la Quema", Rómulo y Remo
siempre en el bolsillo una buena mentira
tener suerte en los fracasos
y con los pecados buena puntería
- "Los Caballeros de la Quema", Rómulo y Remo
Algo no está bien... sabido es... sólo quiero reafirmarlo.
Algo no está bien:
Algo no está bien:
- Cuando el filántropo siente superados los problemas del mundo luego de una noche de buen sexo.
- Cuando no solo matamos para subsistir sino que creamos una despiadada industria de alimentos vivos sin futuro: especies a las que les hemos mutilado su destino natural y les hemos dado un único propósito sobre esta Tierra, el de engordarnos mucho al mínimo costo.
- Cuando cada vez más niños llenan los consultorios de psicólogos.
- Cuando le tememos a lo que un niño diga en público pero no a los ejemplos que les estamos dejando.
- Cuando nos embarcamos buscando que nos sirvan constantemente un estridente sacudón a nuestros sentidos dejando de lado aquellas cosas que podemos dar bien desde adentro.
- Cuando no queremos mirar las cifras que nos hablan de un crecimiento demográfico fuera de control que pondrá a las generaciones que vengan en una situación extrema de sufrimiento y lucha por los escasos recursos.
Etiquetas:
Caos,
Dolor,
el Fin,
protesta,
reflexiones
31 dic 2008
Explicar lo inexplicable
Starting a landslide in my ego
Look from the outside
To the world I left behind
I'm dreaming
You are awake
- U2, "A Day Without Me"
Look from the outside
To the world I left behind
I'm dreaming
You are awake
- U2, "A Day Without Me"
Cómo explicar lo inexplicable?
Cómo llenar con palabras los intersticios punzantes que el dolor dejó? Cómo llenarlos con silencios?
Cómo encender la débil luz de la Razón entre la espesa niebla del Espanto?
No más pronósticos, no más señales, no más futuros explicados.
Sólo un abrazo. Un abrazo fuerte que apretuje los temores, que exprima los castigados sueños, que al menos -en esta chispita que es la vida- intente perforar el Paño insondable de lo Eterno.
Un abrazo. Uno interminable, sin palabras... aferrados uno al otro, sin intentar ya explicar lo inexplicable, simplemente enfrentando el huracán de la Nada, el que nos arranca indefectiblemente de raíz, el que nos despoja de todo, nos lleva hacia su Seno y nos sumerge en el Misterio.
Cómo llenar con palabras los intersticios punzantes que el dolor dejó? Cómo llenarlos con silencios?
Cómo encender la débil luz de la Razón entre la espesa niebla del Espanto?
No más pronósticos, no más señales, no más futuros explicados.
Sólo un abrazo. Un abrazo fuerte que apretuje los temores, que exprima los castigados sueños, que al menos -en esta chispita que es la vida- intente perforar el Paño insondable de lo Eterno.
Un abrazo. Uno interminable, sin palabras... aferrados uno al otro, sin intentar ya explicar lo inexplicable, simplemente enfrentando el huracán de la Nada, el que nos arranca indefectiblemente de raíz, el que nos despoja de todo, nos lleva hacia su Seno y nos sumerge en el Misterio.
Etiquetas:
Dolor,
el Fin,
la Nada,
reflexiones
21 nov 2008
El visitante
So, so you think you can tell Heaven from Hell,
blue skies from pain.
Can you tell a green field from a cold steel rail? A smile from a veil?
Do you think you can tell?
And did they get you to trade your heroes for ghosts?
Hot ashes for trees? Hot air for a cool breeze?
Cold comfort for change?
And did you exchange a walk on part in the war for a lead role in a cage?
How I wish, how I wish you were here.
We're just two lost souls swimming in a fish bowl,
year after year, Running over the same old ground.
What have you found? The same old fears.
Wish you were here.
- "Wish You Were Here", Pink Floyd
blue skies from pain.
Can you tell a green field from a cold steel rail? A smile from a veil?
Do you think you can tell?
And did they get you to trade your heroes for ghosts?
Hot ashes for trees? Hot air for a cool breeze?
Cold comfort for change?
And did you exchange a walk on part in the war for a lead role in a cage?
How I wish, how I wish you were here.
We're just two lost souls swimming in a fish bowl,
year after year, Running over the same old ground.
What have you found? The same old fears.
Wish you were here.
- "Wish You Were Here", Pink Floyd
Sin advertencias, siguiendo algún comando misterioso, el visitante se presenta y se abre paso.
Ya conoce el lugar, ya se sabe recurrente y poderoso, aglutinador de silencios empapelados de imágenes, fantasmas sangrantes de heridas.
Sin encontrar resistencia el visitante se adueña por un tiempo del anfitrión y -sobre la única mesa sobre la que se tejen sueños y de dibujan duelos- despliega sus armas de recuerdos con contrastes hipnóticos.
Y así, una vez más en un ciclo de espejos, el visitante me sumerge (a mí... víctima y victimario; espectador y actor) en lo que fue y ya no está, en los sueños perdidos, en la desazón infinita de la idea del Jamás.
Mi habitación se tiñe de retazos del pasado, el visitante ni siquiera sonríe satisfecho. Simplemente observa mi metamorfosis: una vez más ya no seré el mismo.
El visitante extrae por fin su espada de entre su oscuro atuendo.
Embriagado por las imágenes proyectadas de lo que fue, de lo que ya no tiene retorno, me recuesto sobre esa mesa de madera que hasta hacía un rato olía a futuro. Y el visitante como tantas otras veces atraviesa mi cabeza con su espada fría e irresistiblemente sugestiva... espada que no produce dolor, tan sólo lo despierta de su esporádico letargo.
Ya conoce el lugar, ya se sabe recurrente y poderoso, aglutinador de silencios empapelados de imágenes, fantasmas sangrantes de heridas.
Sin encontrar resistencia el visitante se adueña por un tiempo del anfitrión y -sobre la única mesa sobre la que se tejen sueños y de dibujan duelos- despliega sus armas de recuerdos con contrastes hipnóticos.
Y así, una vez más en un ciclo de espejos, el visitante me sumerge (a mí... víctima y victimario; espectador y actor) en lo que fue y ya no está, en los sueños perdidos, en la desazón infinita de la idea del Jamás.
Mi habitación se tiñe de retazos del pasado, el visitante ni siquiera sonríe satisfecho. Simplemente observa mi metamorfosis: una vez más ya no seré el mismo.
El visitante extrae por fin su espada de entre su oscuro atuendo.
Embriagado por las imágenes proyectadas de lo que fue, de lo que ya no tiene retorno, me recuesto sobre esa mesa de madera que hasta hacía un rato olía a futuro. Y el visitante como tantas otras veces atraviesa mi cabeza con su espada fría e irresistiblemente sugestiva... espada que no produce dolor, tan sólo lo despierta de su esporádico letargo.
1 ago 2008
Torn, broken and frayed
When I was born I lost
When I was freed I fought
Now that I'm loved I'm caught
Between the rest and this tragic mess
An invited guest
Torn, broken and frayed
Oh don't we face
War, sunshine and grace
Oh won't you stay
For a while
We can fail in style
I can hold your smile
For a while
What was once new now gone
What was once praised now wrong
As they go, we can say we know
But what do we know
But warm sunshine and graves
Don't we see
What's bitter to taste
Torn, broken and frayed
Don't we face
War, sunshine and graves
Won't you stay
'Cause I won't tell I won't tell a soul
That I'm mad as hell
Torn, broken and frayed
I'm torn, broken and frayed
No, I'm cold, worn out and shamed
- The Smashing Pumpkins, "Pomp and Circumstances"
When I was freed I fought
Now that I'm loved I'm caught
Between the rest and this tragic mess
An invited guest
Torn, broken and frayed
Oh don't we face
War, sunshine and grace
Oh won't you stay
For a while
We can fail in style
I can hold your smile
For a while
What was once new now gone
What was once praised now wrong
As they go, we can say we know
But what do we know
But warm sunshine and graves
Don't we see
What's bitter to taste
Torn, broken and frayed
Don't we face
War, sunshine and graves
Won't you stay
'Cause I won't tell I won't tell a soul
That I'm mad as hell
Torn, broken and frayed
I'm torn, broken and frayed
No, I'm cold, worn out and shamed
- The Smashing Pumpkins, "Pomp and Circumstances"
Las cosas se rompen, se pierden.
La gente se pierde, se muere.
Y de pronto -una vez más- nos vemos cara a cara con la muerte y sus bolsillos rellenos de injusticia. Otra vez la Nada, el descubrir el ilusionismo de creernos este truco que es la vida, con finales de arrebato incoherente, sin códigos, sin premios, sin medida.
Así quedamos: desnudos, con nuestra insignificancia totalmente expuesta, con nuestra voluntad quebrada entre el dolor y la necesidad de vivir el instante efímero.
Mañana de seguro comenzaremos de nuevo a tejer esa interminable manta de sueños eternos, de ilusiones y negaciones, esa abrigada manta que nos protege, nos tapa la vista, nos distrae hasta el punto de vivir cada día sin pensar en que puede ser el último.
La gente se pierde, se muere.
Y de pronto -una vez más- nos vemos cara a cara con la muerte y sus bolsillos rellenos de injusticia. Otra vez la Nada, el descubrir el ilusionismo de creernos este truco que es la vida, con finales de arrebato incoherente, sin códigos, sin premios, sin medida.
Así quedamos: desnudos, con nuestra insignificancia totalmente expuesta, con nuestra voluntad quebrada entre el dolor y la necesidad de vivir el instante efímero.
Mañana de seguro comenzaremos de nuevo a tejer esa interminable manta de sueños eternos, de ilusiones y negaciones, esa abrigada manta que nos protege, nos tapa la vista, nos distrae hasta el punto de vivir cada día sin pensar en que puede ser el último.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)