Lo suficientemente invisible como para pasar inadvertido;
lo suficientemente visible como para no tener donde esconderme

5 oct 2006

La sobrecarga

Hablás de mí y no sabés quién soy
A quién amé y a quién odié de veras
Nunca sabrás si digo la verdad
Porque no sé qué mentira quisieras
- "Tesoro", Leo García

Aquella fatídica tarde en la que la autoprofecía de Mauro se convirtió en un hecho, la policía se encontró conmocionada al abrir el departamento y enfrentarse al hallazgo.
Él tenía muchísimos problemas, bueno es aclararlo. "Me va a estallar la cabeza", decía muy seriamente una y otra vez.
Ahora, en su dormitorio, cuatro oficiales de la seccional número 9 contemplaban con más asombro que espanto la escena ante sus ojos.
Su cuerpo sentado sobre una silla, las manos colgando a los costados y su cuello como una flor en primavera abierto en pétalos. Más arriba: nada.
Las paredes, la cama, el escritorio y los muebles... todos salpicados abundantemente con coloridos pensamientos. Un par de ideas habían rajado los cristales de una ventana manchada con mil colores que su mente había pincelado.
La cerámica del piso había sido regada con recuerdos tan valiosos como frágiles. Hasta la lámpara goteaba sufrimiento, angustias, esperanzas, amor y miedos.
Pude ver a los policías llorando al salir, conmovidos, tocados profundamente por el panorama mental.
El sargento Suarez, después de haber inspeccionado de cerca los pensamientos aún tibios sobre las paredes sólo atinó a murmurar entre sollozos: "Caramba... realmente era un buen tipo".

28 sept 2006

The End

Cuando la oscuridad terminó algunos -con visible esfuerzo- se pusieron de pie llorando. Nunca de emoción. Sí de pena.
Otros, sacudían la cabeza mientras se golpeaban el pecho emitiendo gemidos de indescriptible dolor.
Un señor mayor estaba notablemente descontrolado, fuera de sí, y se rasgaba las ropas mientras gritaba repetidas veces "Por qué?! Por qué?!".
Pude oir a un par de adolescentes maldiciendo el día de su nacimiento entre escupitajos y gritos.
Qué lamentable que todo haya terminado así.
Dos mujeres bien vestidas, de mediana edad, se trenzaron a golpes de puño ante mis ojos exteriorizando la impotencia de las cosas que ya no se pueden cambiar.
Pude observar como la multitud linchaba a un hombre delgado que llevaba una linterna. Una escena irremediablemente triste.
Yo no era ajeno a esos sentimientos. Intenté calmar mi angustia y poner un poco de consuelo:
- Qué le vamos a hacer? Hay que seguir adelante... -le dije a alguien que a mi lado se arrancaba los pelos de la barba en silencio.
- Seguir adelante? Para qué?!?!! Para qué??? -me gritó desbordado de sufrimiento.

No supe que decirle. Agaché la cabeza y salí del cine lo más pronto que pude.
Jamás había visto una película TAN mala.

20 sept 2006

Admisión

Wake... from your sleep
And dry all your tears
Today.. we escape
We escape

Pack and get dressed
Before your father hears us
Before.. all hell..
breaks loose

Breathe... keep breathing
Don't lose.. your nerve
Breathe... keep breathing
I can't do this.. alone

Sing us a song
A song to keep us warm
There's such a chill
Such a chill
-"Exit Music (For a Film)", Radiohead


La Dicha, generosa pero arrogante, le cerró una tarde las puertas.
Él -inconsciente y resignado en un principio, convencido después- rechazó renunciar a su innato derecho. Y no se fue.
Dejó pasar el Tiempo mientras le echaba de tanto en tanto algo de agua a la masa de ideas ya seca... hasta que pudo volver a moldearlas.
Revisó las ventanas. Los vidrios del Deseo en cada una de ellas dejaban ver todo sin poder tocar, sin poder entrar.
Todas las puertas cerradas con llaves, las ventanas con cerrojos.
Dudó por momentos que esa fuera la morada en la que buscaba habitar, pensó en ciertos días que tal vez la Dicha no era más que un cruel demonio disfrazado.
Finalmente encontró, por atrás, una ventanita con una reja que daba al baño. Era muy pequeña pero eso ya no sería obstáculo... la Necesidad lo había dejado tan delgado!
Entre dos barrotes introdujo su cabeza sin problemas y recordó algo de la Sabiduría Popular almacenado en un rincón de su memoria desde su infancia: "Si la cabeza pasa pasa todo".
"Caramba", pensó, "es una de esas cosas que se pueden aplicar a la vida entera".
Nunca antes imaginó ingresar así, por el baño. Pero bueno, esta vez él tendría el rol protagónico por un ratito en la escena de la Sorpresa en medio de la Tragicomedia que es la Vida.
Sonrió. Estaba por fín entrando.

14 sept 2006

Vino

We could live
for a thousand years
But if I hurt you
I'd make wine from your tears

I told you
That we could fly
Cause we all have wings
But some of us don't know why
- "Never Tear Us Apart", INXS

La vida es un muy buen vino.
No no!
No la diluyas con soda.
Mi amigo, la vida se toma pura o no se toma.

6 sept 2006

Los Astros No Mienten

Con inusitado orgullo me complazco en presentar este nuevo servicio de ayuda zodiacal que tanta falta hace para guiar nuestro sinuoso rumbo en este impiadoso siglo 21, abarrotado de tecnología pero carente de afectos. (Qué lo parió che!)
Para ello me basaré en las infalibles artes de las predicciones que los indígenas tobas del norte Argentino utilizaron durante milenios para -entre otras cosas- evitar que las hormigas les morfen las galletitas dulces.

Al igual que el famoso pero poco certero horóscopo chino, el toba utiliza para denominar los signos, elementos comunes de la naturaleza. Hoy, en un esfuerzo hercúleo he conseguido interpretar los escritos tobas con la peculiar y valorable ayuda del indio "Pila alcalina" (quien está aquí a mi lado y me dice que aclare que rechaza todo tipo de avance de la ciencia y el pavimento).

Me tomé el atrevimiento de adaptar a nuestros tiempos las predicciones de esta pujante civilización, demostrando que su legado -al igual que el tango "Cambalache"- están hoy más vigentes que nunca.


Hoy comenzaremos con mi signo:
Cachalote de tergopol
Este signo abarca a todos aquellos nacidos en un día nublado sin lluvia.

Horróscopo para la semana próxima (sábado y domingo inclusive):
(Los tobas solían dividir las predicciones en diferentes tópicos)...

  • Hogar: Si alguna vertiente acuífera está fuera de control (canilla que pierde o caño roto) es un momento propicio para realizar un rito de iniciación sanitaria (comprar una nueva y colocarla). Cacique "Flotante Pinchado" exigir mucho sacrificio de terneros degollados a cambio (intentá hacerlo sólo, el plomero seguramente te va a "arrancar la cabeza").

  • Trabajo: Afila tu lanza y a la choza cuando febo se ponga (estate atento y no es buen momento para hacer horas extras). Las aves rapaces defecan sobre tu cabeza (Tu jefe una vez más te garcará pero con mucho vuelo).

  • Sociedad: Observar el linaje y las raíces puede salvar tu vida (Ojo con la hija del comisario, mejor buscate a otra).

  • Amor: India "con sorpresa" y manos grandes prepara gualicho del amor (Cuidado con enamorarte de alguien. Fijate bien porque no es lo que parece).

  • Salud: Pasada la fiebre ir de a poco con el cuerpo (si laburás en oficina no te zarpes yendo a jugar un partido después de años de no mover el traste de la silla porque podés quedar seco ahí nomás).

  • Tiempo libre: Dejá de pasar horas embobado frente a las señales de humo (no es bueno mirar tanta televisión), mejor disfrutar del armado de un pequeño tótem familiar (hasta el 'jenga' puede ser una buena opción para disfrutar en familia).

30 ago 2006

La agonía de la magia

Yeah tell me it's all the same
This is how it's always been
But if nothing has changed...
Then it must mean...
But the sun is cold - the sky is wrong
The stars are black - the night is gone
The world is still - the space is stopped
The time is out - the day is dropped
The house is dark - the room is scarred
The boy is stiff - the bed is hard
The blood is thick - the head is burst
The taste is dry - the kiss is thirst
And it's not the same you
It's not the same you
No it never was like this
It's not the same you
It's not the same you and it never really is
It's not the same you
It's not the same you
No it never was like this
It's not the same you
It's not the same you and it never really is
It's not the same you
It's not the same you
Oh it's not the same
This isn't how it's always been
Everything has to have changed...
Or it's me...
- "Labyrinth", The Cure

"Tendríamos que comprar un par de portarretratos, esos color madera que nos gustan tanto, para poner estas fotos sobre la cómoda no?... Quedarían hermosas", pero alguna noche después de que hablemos tomarás uno de ellos, el de la derecha y lo estrellarás con furia contra el piso despedazándolo.
"El lugar parece hermoso. Y además es tranquilo... Vamos a averiguar para ir en el verano sí?" fue la sugerencia pero al segundo o tercer día de vacaciones maldecirás haber ido y estar allí.
"Me encantó la tarjeta... es tan linda, tan tierna...", pero un día quedará fragmentada en mil trozos de papel con tu bronca impregnada de llanto.
Ahorrando de a poquito compramos hace años este juego de muebles, espléndido, radiante fruto del esfuerzo mutuo. Seis sillas, una mesa hermosa... la misma contra la cual golpearé desquiciadamente mis puños para desahogar algo de estas amargas heridas.

Las cosas se pierden, se gastan, se quiebran, se corrompen... las relaciones también. La erosión puede moldear la roca más dura y lo que hoy amamos tal vez mañana rechacemos con espanto. Los encuentros se fermentarán y la rutina se volverá el maquillaje de cada mañana.
Y viviremos del pasado... y del futuro -con sueños en los que ya no estaremos incluídos- pero el presente será el gran ausente.
Y con cada nueva manzana que mordamos el sabor amargo nos invadirá y quedará al descubierto el oscuro núcleo, invadido por la inconfundible materia de la que está forjado el más oscuro dolor.

"Siempre vamos a estar juntos" dijiste, "y siempre vamos a estar bien y vamos a vivir felices, unidos, y siempre vamos a comprendernos y siempre vamos a ayudarnos y sostenernos, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre... siempre".

Un día me gritarás con furia, me maldecirás, me jurarás que me odias, me echarás, me llorarás, me perderás una y mil veces... la última de ellas para siempre.

24 ago 2006

La burocracia da sus frutos

... para adornar la inmundicia
de donde vine a nacer
- "Coche viejo", Paralamas

Es evidente que los tiempos van cambiando y con ese cambio los organismos gubernamentales deben adaptarse a las nuevas necesidades para no caer en la obsolescencia y para seguir satisfaciendo (como es su deber) al clamor del pueblo.

Todo esto viene a que me ha tocado en suerte (???) pertenecer a ese selecto grupo de giles que -por haberse vencido en tiempo y forma el registro de conducir- tuvo que rendir como la primera vez el examen teórico y práctico.
Grande fue mi sorpresa al notar que el trámite en cuestión, en vez de durar unos razonables minutos, dura horas.
Es que en este municipio bonaerense que para el ojo no informado puede parecer corrupto y burocrático las cosas se hacen meticulosamente y de manera muy planificada.
Un ejército de empleados municipales están al servicio del ciudadano lo que hace que uno desfile por infinidad de ventanillas (en una dan un formulario, en otra ponen un sello, en otra te dan un número, en otra te firman un papel, y así...).

Ya desde el vamos un empleado de atención al público responderá con un "poné todo que no" ante la pregunta acerca del formulario sobre enfermedades, medicación y salud.
En un notable gesto de buena voluntad queda claro que es deseo del municipio que TODOS sus habitantes puedan disfrutar de -como decía el filósofo-: "el viajar que es un placer que no suele suceder".
Pero aún más positivo que lo anterior y que me motivó a escribir el presente post es el conjunto de exigentes pruebas a la que los aspirantes son sometidos. Nuestra tasa de mortalidad por accidentes de tránsito, la más alta de mundo, ameritaba la toma de medidas desde lo educativo. Sin duda estos nuevos exámenes están claramente en sintonía con el compromiso de parte de la clase política de frenar esta locura vial.

Sirvan los siguientes ejemplos para confirmar mis dichos:

  • El examen de la vista consiste en divisar un televisor a 12 metros e identificar con voz clara y precisa que programa de la tarde se está proyectando y si Nazarena Velez aparece en él.
  • El examen auditivo consiste en reconocer insultos y obscenidades del más diverso calibre proveniente de jovenes actores (algunos ex-concejales) haciendo las veces de conductores.
  • Un examen de reflejos motrices se complementa perfectamente con el anterior al requerir que el "postulante a asesino motorizado" responda de manera violenta y eficaz a cada una de las agresiones verbales sin perder el control del vehículo.
  • Un maniqui femenino sentado al volante completa la escenografía de un momento importantísimo del examen como lo es la humillación verbal de la mujer en menos de 15 segundos. Frases como "andá a lavar los platos" ya fueron proscriptas por ser de uso demasiado común. Ahora la exigencia es mayor obligando a uno a usar la imaginación en pos de una frase más poderosa. Un oficial masculino califica con un puntaje y una sonrisa cómplice la agresión.
  • Saber estacionar entre caballetes ya no es algo que un ciudadano del siglo XXI necesite. En cambio, saber colocar monedas en un parquímetro o salpicar a una vieja que espera el colectivo en una esquina son detalles sin los cuales es muy difícil obtener la esperada licencia.
  • La prueba final es decisiva. Un oficial de tránsito detiene la marcha del bólido intempestivamente y permanece inmutable de pie frente a la ventanilla del conductor con cara de "cruzaste en rojo". El aspirante que en menos de 45 segundos extiende su mano fuera de la ventanilla con $10 entregándolos "con carpa" al representante del Orden está demostrando a las claras que está perfectamente preparado para enfrentar las calles.
Y por si todos estos detalles parecieran poco hay uno que es la frutilla del postre: la persona adinerada que haya hecho un curso de manejo en una de las academias de la zona bajo ningún punto de vista tendrá que molestarse en nada! Quienes estén a cargo de la academia junto al organismo municipal se ocuparán de todo entregándole un registro como Dios manda sin que usted tenga que rendir tediosas pruebas para medir lo que de seguro ya conoce a la perfección!!!

(Gracias Juan por el aporte)

17 ago 2006

El Lado Oscuro del Entendimiento

Gente a la que nunca entenderé:
  • Los que adelantan su reloj para -según dicen- no llegar TARDE a ninguna parte. Puede alguien autoengañarse de esa manera?
  • Los que en pleno auge del VHS programaban la videograbadora para grabar muchas cosas que después JAMÁS miraban!
  • Los que inmersos en una discusión responden con argumentos que NADA tienen que ver con el tema en cuestión.
  • Los que comen pan dulce pero quitándole previamente TODAS las frutas secas y abrillantadas.
  • Los fanaticos que son capaces de juzgar o valorar a ALGUIEN dependiendo de que equipo sea hincha.
  • Los personajes masculinos de telenovelas que NUNCA se quitan la corbata aunque estén de entrecasa.
  • Los que se creen los dueños de la Verdad sin pensar ni por un momento en que TODOS tenemos razones para considerarnos a nosotros mismos los dueños de esa Verdad.

Sin embargo SI puedo entender a:
  • Los que aunque estén en una escalera mecánica caminan para avanzar más rapidamente aún.

10 ago 2006

Fe de Erratas

i'm coming to find you if it takes me all night
can't stand here like this anymore
for always and ever is always for you
i want it to be perfect
like before...
i want to change it all
- The Cure, "A Night Like This"

Donde decía "Te amaré por siempre" debería haber dicho "ojalá el amor jamás se apague".

27 jul 2006

Divina paradoja

El vacío suele ser la carga más pesada de llevar.

12 jul 2006

Desayuno para no morir

Trust in me, just in me
Shut your eyes and trust in me
You can sleep safe and sound
Knowing I am around

Slip into silent slumber
Sail on a silver mist
Slowly and surely your senses
Will cease to resist

Trust in me, just in me
Shut your eyes and trust in me
- Siouxsie and the Banshees, "Trust in Me"

Que te parece si mañana desayunamos juntos?
Un mantel grueso, luminoso, ese que tiene el precioso estampado del respeto por la vida (en todas sus formas). Sí, ese mismo cubrirá nuestra mesa.
Yo me levanto temprano y compro una baguette de ideologias.
La cortamos en no muy gruesas rodajas con el cuchillo de la esperanza.
Las tostamos al fuego lo suficiente como para quemar cualquier signo de violencia.
Las ponemos una al ladito de la otra para que entiendan que ninguna de ellas es "la única".

Y mientras esperamos que la comprensión esté lista (la cual serviremos bien caliente en unas coloridas tazas multirraciales), le untamos abundante aceptación y generosidad a las humeantes rodajas.
Dos cucharaditas de empatía a cada taza serán suficientes.

Mmmhhhh... que hermosa ceremonia.
En medio de los helados abismos del Universo, nosotros aquí... refugiados en la calidez redonda de nuestro planeta-mesa... inundados de luz.

Creo que no me olvidé de nada.
Sólo quedará llenar nuestro interior con lo preparado. Pausadamente, concientes del disfrute.

Ah... hay algo más.
El amor... No se prepara ni se sirve. Simplemente se hace presente... o no.
No es muy probable pero quién te dice? Mirá si aparece!
El desayuno será el mismo pero a la vez totalmente diferente.
Entonces sí, además de todo lo anterior veremos la magia que no muchos vieron. Aquella que transforma la nube gris en arco iris, la materia inanimada en algo verdaderamente vivo.

10 jul 2006

Hoy

Nobody said it was easy
Oh, it's such a shame for us to part
Nobody said it was easy
No one ever said it would be so hard
- Coldplay, "The Scientist"

Este NO debería ser un día tan cargado de melancolía.
Yo NO debería estar pendiente de las actitudes ajenas en este día y sí debería valorar más a aquellos que me quieren todos los días.
Hoy NO deberían aflorar en mí tantos síntomas de "hijo-único-que-necesita-mimos".
Justo hoy...
Claro, es que es hoy el día.
Cuándo sino?
NO debería seguir dándole importancia al carácter sagrado que le he dado desde mi niñez a este día.
De última NO debería pretender que EL mundo respete las normas de MI mundo.

Bah.... hoy NO deberían leerme.

7 jul 2006

Mi amigo Jorge

Recuerdo haberlo llamado al trabajo en numerosas ocasiones.
Él atendía una gran ferretería de la Avenida Garay.

Nuestras conversaciones eran de lo más amenas aunque casi siempre solía darlas por terminadas con un urgente "Mirá... te dejo porque tengo gente adentro".
Yo suponía que el negocio marchaba muy bien por la frecuencia de la frase.
Grande fue mi sorpresa cuando supe unas semanas más tarde que Jorgito necesitó ser exorcizado.

26 jun 2006

El Código Da Silva

Something takes a part of me
Something lost and never seen
Everytime I start to believe
Something's raped and taken from me...from me
- Korn, "Freak on a Leash"

Inteligente y de contundente mensaje, el best-seller "El Código Da Silva" del controvertido escritor Fabricio Gonzalves sorprende por su relato desafiante.
En sus más de 400 páginas y -basándose en reveladoras y arbitrarias interpretaciones de la obra del archiconocido herrero Augusto Da Silva- abre un debate interminable acerca de la veracidad del -hasta ahora nunca cuestionado- talento innato de Dyango, el célebre canta autor hispanoparlante.
Fabricio Gonzalves, oportunista escritor del libro, sostiene en su obra que los trabajos de herrería realizados por el extinto Don Augusto Da Silva (trabajos que aún pueden verse en las rejas en los frentes de muchas viviendas del barrio de Barracas) esconden secretos maravillosos acerca de la vida del genial Dyango.

A modo de ejemplo, el capítulo III describe con lujo de detalles los "firuletes" y terminaciones de las rejas de la casona sita en Cremallera al 600. Partiendo del examen visual de ese frente, el autor pone en duda de manera incontrastable la virilidad del ídolo español concluyendo que en su temprana adolescencia se vestía en la intimidad con la ropa interior de una de sus hermanas para excitarse.

Ya en el capítulo VI, uno de los de mayor repercusión, se explica el extraño caso de la casa de Yulbriner al 300.
La familia Roggero, dueños de un P.H. y víctimas de varios atracos, jamás imaginó que encargarle unas rejas a don Augusto hace más de 15 años tendría tan sorprendentes derivaciones.
Lo de Da Silva en un primer momento fue interpretado como un trabajo muy mal hecho (las rejas no eran paralelas, su grosor era desparejo, del lado izquierdo había quedado mucho más alta, etc.) lo que motivó algunas peleas y el no pago ni de materiales ni de mano de obra, con el consiguiente perjuicio del visionario herrero.
Con la pùblicación del libro y la mención del trabajo de Da Silva el lugar se ha convertido en un impostergable punto de atracción turístico-cultural. La interpretación del diseño en este caso nos sugiere que Dyango hizo playback al grabar su primer álbum en 1975 para el sello EMI. Asombroso no?

En el último capítulo, llamado "Sacálo que lo peleamos", después de haber destrozado la intachable imagen del Maestro de la canción y no conforme con eso, el Código Da Silva esboza una feroz crítica al Roncus Vox, la institución con base en Roma que más defiende los aspectos sobrenaturales de la voz del célebre artista ibérico.
En un comunicado de prensa, la honorable institución apeló a la fe de los fanáticos de Dyango convocándolos a una guerra santa musical para no solamente prohibir la difusión de la obra sino también secuestrar, torturar por deshojamiento, salivar e incinerar a cada ejemplar que se resista a abandonar las vidrieras de las librerías.

20 jun 2006

Transgresores?

Bahh.... estos tiempos modernos nos apabullan presentándonos transgresores mediáticos que tienen en su esencia tanto del espíritu transgresor como yo de acróbata chino.
Tantas forzadas estrellas pop "rebeldes" que hacen de su transgresión su estrategia marketinera.
Tantas transgresiones que llenan bolsillos a unos vivos.

Transgresores eran los de antes...
Mi tío Armando! Ese sí que era un transgresor.
Si parece que fuera ayer cuando lo veía vendiendo máquinas de afeitar en la puerta de la facultad de Filosofía. Y jamás olvidaré cuando pidió contar su testimonio ante la muchedumbre rendida a los pies de un contundente mensaje de salvación. Tomando el micrófono y luego de haber contado su problema de salud, y ante la pregunta del predicador "Y ahora estás mucho mejor no?", mi tío contestó francamente: "No, ojalá! Estoy cada vez peor!!! Te digo más: me siento peor que nunca!".
Cuando lo tildaban de rebelde él respondía: "Rebelde es el que reniega de lo establecido. Yo no reniego! Simplemente prefiero elegir el camino más largo".
Admirable lo de mi tío. Reclamó un aumento por años en la fábrica textil. El día que se lo dieron decidió que había llegado el momento de renunciar.

(Disculpen lo abrupto de la finalización del post pero empieza Paraguay - Trinidad y Tobago, partido fundamental si los hay)

14 jun 2006

Subjetivos como eclipses


Así vivimos... remarcando fechas de eclipses en nuestros calendarios, dándole importancia cósmica a sucesos tan irrelevantes como representa la subjetividad que se desprende de depender enteramente de nuestro punto de vista de observadores para validar lo ocurrido.

Tal vez vos y yo, hoy mismo, creamos estar viviendo un día común mientras -sin embargo- para algún ojo superior de Voyeur Galáctico seamos los protagonistas de una excepcional alineación o superposición de astros.

5 jun 2006

Confundime y llamame Marta!

Enredado en cables
estoy al filo de la resignación
Debe ser el hábito
de esperar que algo quiebre el unísono
-"Ángel eléctrico", Soda Stereo

Con firmeza me tomé del cuello, invadido por un impulso irrefrenable.
Necesitaba explicaciones así que me las pedí:
-Decime una cosa, que me pasa? -inquirí acompañando rítmicamente con la presión de mis manos la vehemencia de mis palabras.
-No sé -me respondí asustado-. No me presiono, por favor, o acaso no sé que así es peor?
-Sí, lo sé -me respondí quitándome las manos de encima-. Es sólo que no entiendo por qué camino las calles mirando cada rostro, buscando señales, sembrando las mías, emitiendo un S.O.S. inexplicable...
-Es como si -me interrumpí- mi ser no perteneciera a ningún sitio, como si no "encajara" en ninguna otra vida.
-O más bien -discentí- como si nada pudiera contenerlo, pero de una manera confusa. Como si un delgado hilo separara los límites entre sentir demasiado y sentir demasiado poco.
Me miré con ojos pacientes pero incomprensivos:
-La verdad no me termino de entender, que querés que me diga?
-No me preocupo, yo tampoco me entiendo.

1 jun 2006

Dead links

Ante versiones dispares que riegan la blogósfera y, teniendo en cuenta la catarata de cierres de blogs de numerosos amigos, cumplo en informar que por motivos de fuerza mayor ajenos a mi voluntad este blog seguirá abierto.
Sí, es que yo sólo cumplo la voluntad de una fuerza superior. Soy sólo un títere, y qué? Acaso soy el único?
Lo cual me libra de muchas culpas, claro.
Como la vez que dije "teta" por este medio y se me tildó de transgresor. O la que me bajé un paquete grande de Cerealitas mientras escribía un post de solamente 3 lineas.
Y mientras hay gente que se siente plenamente feliz porque ya tiene las entradas para ir al recital de Arjona yo prefiero seguir con mi dudosa felicidad de mate cocido con leche, apacentando las ovejas de mis sueños... descarrilando los vagones de la rutina... (!!!) ... Tráigame otra mozo!

Y ya que estamos así en familia aprovecho para comentarles que al día siguiente de haber posteado "27", ese número salió en la Quiniela Nocturna de Venado Tuerto. Ojo con eso eh. Como ya lo dije en numerosas oportunidades este blog está en sintonía con el Cosmos.
Un par de habituales visitantes a este sitio han sido afortunados favorecidos y ya no volvieron para agradecerme.
Pero bueno, todo vuelve en la vida... (excepto ellos, claro).

No sé que pasa con los blogs.
Miren mis links! Son dead links!
- A Castro se le rompió el collarcito playero y aparentemente era eso lo que sostenía su blog.
- Luis abandonó a su criatura con tan solo dos añitos recién cumplidos.
- Héc que hace tiempo se rajó sin dejar ni siquiera su pasado.
- Jack pareciera haber sido abducido por psicópatas alienígenas.
- Mausi debe estar esperando alguna crecida del delta para dejar fluir su vida latente.
- Microcosmos ha revisado en sus bolsillos pero parece que no le quedan fichas y el mensaje "INSERT COIN" no perdona.
- Y por último Nene Tonto que ha matado lentamente a su blog al ritmo de los dolorosos acordes de The Smiths.

Ah... por otro lado, Cerebro Magnético y -Soy Princesa- dijo Aquaman están de vuelta.
Y eso no es poco che!

GRACIAS A TODOS por seguir pasando cada día a pesar de mis ausencias.
En fin... pasen por mi blog! Uno de los pocos lugares de este país donde Messi no aparece.

19 may 2006

El pacificador


"Look mummy, there's an aeroplane up in the sky"

Did you see the frightened ones?
Did you hear the falling bombs?
Did you ever wonder why we had to run for shelter
With the promise of a brave new world
Unfurled beneath a clear blue sky?
-"Goodbye Blue Sky", Pink Floyd

-Compatriotas... -la cámara hizo un primerísimo plano del líder y éste prosiguió pausadamente- les aseguro que no toleraremos a los violentos.
Con la vista fija en la cámara continuó:
-Los violentos ya no estarán entre nosotros. Aborrecemos sus métodos, sus intolerantes pensamientos, su salvajismo, sus libertinas ideas pisoteando nuestros derechos... Dígame una cosa querido amigo... -hizo una pausa y, con un gesto mezcla de firmeza y amabilidad que sólo un político entrenado puede desplegar con tanta naturalidad, preguntó-: No le dan ganas, como a mí, de buscar la pala más ancha y agarrar a uno de estos violentos intolerantes y ponerle la cabeza contra el asfalto y descargar toda su incontenible furia purificadora a palazos? No le encantaría ver la desesperación en sus rostros mientras masa y líquido encefálico forman ríos en el suelo? No disfrutaría junto conmigo gritando desaforadamente mientras lleva a cabo ese rol de pacificador de las calles?
Intentó serenarse. Y concluyó:
-Los violentos deben ser exterminados ya, sin descanso, despiadadamente. Sólo así seremos el pueblo de paz que todos nos merecemos.

5 may 2006

27


But there's a place where I still win
But there's no money in this thing
The game of hearts puts me in spades
The only game I got it made
- "Lucky in Love", Mick Jagger

Aníbal despertó de un sueño extraño.
A pesar de no ser afecto a los juegos de azar, aquella noche, la primera de sus vacaciones en Mar del Plata, había soñado que jugaba al 27 en la ruleta del Casino y se llenaba los bolsillos de fichas que se convertirían en dinero.
No le dió mucha importancia al suceso onírico hasta que recordó el número de la habitación que se le había asignado en el hotel. Era la 27.
Claro, esa coincidencia explicaba la aparición del número en su sueño y todo parecía tener una razonable explicación.
Encendió el televisor y se sorprendió:
- "... 27 es la máxima pronosticada para hoy" -fue lo primero que dijo un periodista.
Aníbal miró la hora en la pantalla: "9:27" decía.
Se sentó en la cama muy sorprendido.
Esperó que se le pase la excitación. "Es una coincidencia increible" pensó.
Se vistió y salió pensando en las posibilidades de probar suerte en el Casino. Tal vez todo fuera una señal.
Al salir lo detuvo el conserje del hotel, el cual pidiéndole disculpas, le infomó que tenía $27 a su favor debido a un error cometido al momento de hacerle la factura.
Aníbal dijo "No hay problema" y salió apurado a la calle como queriendo escaparse del misterioso designio.
Detuvo un taxi y se sorprendió a sí mismo cuando le dijo al chofer "Al casino".
Tratando de permanecer calmo intentó distraerse leyendo los datos del chofer pegados en la parte posterior del respaldo del asiento del mismo.
El número de licencia terminaba en 27!
- 27 pesos -dijo el tipo al llegar.
-Eh!!! Cómo?
-Uy no, discúlpeme, estoy dormido... son siete pesos.
Casi desesperadamente le pagó al taxista y entró al casino ansioso por conocer lo que el destino le tendría preparado.
Se informó acerca de cómo manejarse en el lugar (era la primera vez que entraba a uno de esos antros) y compró muchas fichas arriesgando completamente la integridad económica de sus incipientes vacaciones.
Preguntó por las mesas de ruleta y se dirigió con una ceguera casi de autómata hacia ellas.
Mientras caminaba sonó su teléfono móvil. La llamada provenía de un número desconocido, número que terminaba en 27!
Aníbal no atendió y pronto dejó de sonar. Había 4 mesas de ruleta. Dividió la cantidad de fichas proporcionalmente en 4 partes y apostó a pleno al 27.
En la primera mesa salió el 15, en otra el 8, en otra el 31 y en la última el 18.

Tres días después, vertiginosamente empobrecido, estaba en la boletería de la terminal de ómnibus, contando los billetes para poder regresar.
-Buen día. Te queda algún pasaje a Buenos Aires para hoy?
-Uhmmmmm.... no- dijo finalmente el vendedor sin quitar la vista de la pantalla de su computadora.- Lo más pronto que tengo es para mañana.
-Mañana? -dijo Aníbal pensativo.
El vendedor parecía disimular una sonrisa macabra:
-Sí, mañana, jueves 27.