Lo suficientemente invisible como para pasar inadvertido;
lo suficientemente visible como para no tener donde esconderme

7 jul 2006

Mi amigo Jorge

Recuerdo haberlo llamado al trabajo en numerosas ocasiones.
Él atendía una gran ferretería de la Avenida Garay.

Nuestras conversaciones eran de lo más amenas aunque casi siempre solía darlas por terminadas con un urgente "Mirá... te dejo porque tengo gente adentro".
Yo suponía que el negocio marchaba muy bien por la frecuencia de la frase.
Grande fue mi sorpresa cuando supe unas semanas más tarde que Jorgito necesitó ser exorcizado.

26 jun 2006

El Código Da Silva

Something takes a part of me
Something lost and never seen
Everytime I start to believe
Something's raped and taken from me...from me
- Korn, "Freak on a Leash"

Inteligente y de contundente mensaje, el best-seller "El Código Da Silva" del controvertido escritor Fabricio Gonzalves sorprende por su relato desafiante.
En sus más de 400 páginas y -basándose en reveladoras y arbitrarias interpretaciones de la obra del archiconocido herrero Augusto Da Silva- abre un debate interminable acerca de la veracidad del -hasta ahora nunca cuestionado- talento innato de Dyango, el célebre canta autor hispanoparlante.
Fabricio Gonzalves, oportunista escritor del libro, sostiene en su obra que los trabajos de herrería realizados por el extinto Don Augusto Da Silva (trabajos que aún pueden verse en las rejas en los frentes de muchas viviendas del barrio de Barracas) esconden secretos maravillosos acerca de la vida del genial Dyango.

A modo de ejemplo, el capítulo III describe con lujo de detalles los "firuletes" y terminaciones de las rejas de la casona sita en Cremallera al 600. Partiendo del examen visual de ese frente, el autor pone en duda de manera incontrastable la virilidad del ídolo español concluyendo que en su temprana adolescencia se vestía en la intimidad con la ropa interior de una de sus hermanas para excitarse.

Ya en el capítulo VI, uno de los de mayor repercusión, se explica el extraño caso de la casa de Yulbriner al 300.
La familia Roggero, dueños de un P.H. y víctimas de varios atracos, jamás imaginó que encargarle unas rejas a don Augusto hace más de 15 años tendría tan sorprendentes derivaciones.
Lo de Da Silva en un primer momento fue interpretado como un trabajo muy mal hecho (las rejas no eran paralelas, su grosor era desparejo, del lado izquierdo había quedado mucho más alta, etc.) lo que motivó algunas peleas y el no pago ni de materiales ni de mano de obra, con el consiguiente perjuicio del visionario herrero.
Con la pùblicación del libro y la mención del trabajo de Da Silva el lugar se ha convertido en un impostergable punto de atracción turístico-cultural. La interpretación del diseño en este caso nos sugiere que Dyango hizo playback al grabar su primer álbum en 1975 para el sello EMI. Asombroso no?

En el último capítulo, llamado "Sacálo que lo peleamos", después de haber destrozado la intachable imagen del Maestro de la canción y no conforme con eso, el Código Da Silva esboza una feroz crítica al Roncus Vox, la institución con base en Roma que más defiende los aspectos sobrenaturales de la voz del célebre artista ibérico.
En un comunicado de prensa, la honorable institución apeló a la fe de los fanáticos de Dyango convocándolos a una guerra santa musical para no solamente prohibir la difusión de la obra sino también secuestrar, torturar por deshojamiento, salivar e incinerar a cada ejemplar que se resista a abandonar las vidrieras de las librerías.

20 jun 2006

Transgresores?

Bahh.... estos tiempos modernos nos apabullan presentándonos transgresores mediáticos que tienen en su esencia tanto del espíritu transgresor como yo de acróbata chino.
Tantas forzadas estrellas pop "rebeldes" que hacen de su transgresión su estrategia marketinera.
Tantas transgresiones que llenan bolsillos a unos vivos.

Transgresores eran los de antes...
Mi tío Armando! Ese sí que era un transgresor.
Si parece que fuera ayer cuando lo veía vendiendo máquinas de afeitar en la puerta de la facultad de Filosofía. Y jamás olvidaré cuando pidió contar su testimonio ante la muchedumbre rendida a los pies de un contundente mensaje de salvación. Tomando el micrófono y luego de haber contado su problema de salud, y ante la pregunta del predicador "Y ahora estás mucho mejor no?", mi tío contestó francamente: "No, ojalá! Estoy cada vez peor!!! Te digo más: me siento peor que nunca!".
Cuando lo tildaban de rebelde él respondía: "Rebelde es el que reniega de lo establecido. Yo no reniego! Simplemente prefiero elegir el camino más largo".
Admirable lo de mi tío. Reclamó un aumento por años en la fábrica textil. El día que se lo dieron decidió que había llegado el momento de renunciar.

(Disculpen lo abrupto de la finalización del post pero empieza Paraguay - Trinidad y Tobago, partido fundamental si los hay)

14 jun 2006

Subjetivos como eclipses


Así vivimos... remarcando fechas de eclipses en nuestros calendarios, dándole importancia cósmica a sucesos tan irrelevantes como representa la subjetividad que se desprende de depender enteramente de nuestro punto de vista de observadores para validar lo ocurrido.

Tal vez vos y yo, hoy mismo, creamos estar viviendo un día común mientras -sin embargo- para algún ojo superior de Voyeur Galáctico seamos los protagonistas de una excepcional alineación o superposición de astros.

5 jun 2006

Confundime y llamame Marta!

Enredado en cables
estoy al filo de la resignación
Debe ser el hábito
de esperar que algo quiebre el unísono
-"Ángel eléctrico", Soda Stereo

Con firmeza me tomé del cuello, invadido por un impulso irrefrenable.
Necesitaba explicaciones así que me las pedí:
-Decime una cosa, que me pasa? -inquirí acompañando rítmicamente con la presión de mis manos la vehemencia de mis palabras.
-No sé -me respondí asustado-. No me presiono, por favor, o acaso no sé que así es peor?
-Sí, lo sé -me respondí quitándome las manos de encima-. Es sólo que no entiendo por qué camino las calles mirando cada rostro, buscando señales, sembrando las mías, emitiendo un S.O.S. inexplicable...
-Es como si -me interrumpí- mi ser no perteneciera a ningún sitio, como si no "encajara" en ninguna otra vida.
-O más bien -discentí- como si nada pudiera contenerlo, pero de una manera confusa. Como si un delgado hilo separara los límites entre sentir demasiado y sentir demasiado poco.
Me miré con ojos pacientes pero incomprensivos:
-La verdad no me termino de entender, que querés que me diga?
-No me preocupo, yo tampoco me entiendo.

1 jun 2006

Dead links

Ante versiones dispares que riegan la blogósfera y, teniendo en cuenta la catarata de cierres de blogs de numerosos amigos, cumplo en informar que por motivos de fuerza mayor ajenos a mi voluntad este blog seguirá abierto.
Sí, es que yo sólo cumplo la voluntad de una fuerza superior. Soy sólo un títere, y qué? Acaso soy el único?
Lo cual me libra de muchas culpas, claro.
Como la vez que dije "teta" por este medio y se me tildó de transgresor. O la que me bajé un paquete grande de Cerealitas mientras escribía un post de solamente 3 lineas.
Y mientras hay gente que se siente plenamente feliz porque ya tiene las entradas para ir al recital de Arjona yo prefiero seguir con mi dudosa felicidad de mate cocido con leche, apacentando las ovejas de mis sueños... descarrilando los vagones de la rutina... (!!!) ... Tráigame otra mozo!

Y ya que estamos así en familia aprovecho para comentarles que al día siguiente de haber posteado "27", ese número salió en la Quiniela Nocturna de Venado Tuerto. Ojo con eso eh. Como ya lo dije en numerosas oportunidades este blog está en sintonía con el Cosmos.
Un par de habituales visitantes a este sitio han sido afortunados favorecidos y ya no volvieron para agradecerme.
Pero bueno, todo vuelve en la vida... (excepto ellos, claro).

No sé que pasa con los blogs.
Miren mis links! Son dead links!
- A Castro se le rompió el collarcito playero y aparentemente era eso lo que sostenía su blog.
- Luis abandonó a su criatura con tan solo dos añitos recién cumplidos.
- Héc que hace tiempo se rajó sin dejar ni siquiera su pasado.
- Jack pareciera haber sido abducido por psicópatas alienígenas.
- Mausi debe estar esperando alguna crecida del delta para dejar fluir su vida latente.
- Microcosmos ha revisado en sus bolsillos pero parece que no le quedan fichas y el mensaje "INSERT COIN" no perdona.
- Y por último Nene Tonto que ha matado lentamente a su blog al ritmo de los dolorosos acordes de The Smiths.

Ah... por otro lado, Cerebro Magnético y -Soy Princesa- dijo Aquaman están de vuelta.
Y eso no es poco che!

GRACIAS A TODOS por seguir pasando cada día a pesar de mis ausencias.
En fin... pasen por mi blog! Uno de los pocos lugares de este país donde Messi no aparece.

19 may 2006

El pacificador


"Look mummy, there's an aeroplane up in the sky"

Did you see the frightened ones?
Did you hear the falling bombs?
Did you ever wonder why we had to run for shelter
With the promise of a brave new world
Unfurled beneath a clear blue sky?
-"Goodbye Blue Sky", Pink Floyd

-Compatriotas... -la cámara hizo un primerísimo plano del líder y éste prosiguió pausadamente- les aseguro que no toleraremos a los violentos.
Con la vista fija en la cámara continuó:
-Los violentos ya no estarán entre nosotros. Aborrecemos sus métodos, sus intolerantes pensamientos, su salvajismo, sus libertinas ideas pisoteando nuestros derechos... Dígame una cosa querido amigo... -hizo una pausa y, con un gesto mezcla de firmeza y amabilidad que sólo un político entrenado puede desplegar con tanta naturalidad, preguntó-: No le dan ganas, como a mí, de buscar la pala más ancha y agarrar a uno de estos violentos intolerantes y ponerle la cabeza contra el asfalto y descargar toda su incontenible furia purificadora a palazos? No le encantaría ver la desesperación en sus rostros mientras masa y líquido encefálico forman ríos en el suelo? No disfrutaría junto conmigo gritando desaforadamente mientras lleva a cabo ese rol de pacificador de las calles?
Intentó serenarse. Y concluyó:
-Los violentos deben ser exterminados ya, sin descanso, despiadadamente. Sólo así seremos el pueblo de paz que todos nos merecemos.

5 may 2006

27


But there's a place where I still win
But there's no money in this thing
The game of hearts puts me in spades
The only game I got it made
- "Lucky in Love", Mick Jagger

Aníbal despertó de un sueño extraño.
A pesar de no ser afecto a los juegos de azar, aquella noche, la primera de sus vacaciones en Mar del Plata, había soñado que jugaba al 27 en la ruleta del Casino y se llenaba los bolsillos de fichas que se convertirían en dinero.
No le dió mucha importancia al suceso onírico hasta que recordó el número de la habitación que se le había asignado en el hotel. Era la 27.
Claro, esa coincidencia explicaba la aparición del número en su sueño y todo parecía tener una razonable explicación.
Encendió el televisor y se sorprendió:
- "... 27 es la máxima pronosticada para hoy" -fue lo primero que dijo un periodista.
Aníbal miró la hora en la pantalla: "9:27" decía.
Se sentó en la cama muy sorprendido.
Esperó que se le pase la excitación. "Es una coincidencia increible" pensó.
Se vistió y salió pensando en las posibilidades de probar suerte en el Casino. Tal vez todo fuera una señal.
Al salir lo detuvo el conserje del hotel, el cual pidiéndole disculpas, le infomó que tenía $27 a su favor debido a un error cometido al momento de hacerle la factura.
Aníbal dijo "No hay problema" y salió apurado a la calle como queriendo escaparse del misterioso designio.
Detuvo un taxi y se sorprendió a sí mismo cuando le dijo al chofer "Al casino".
Tratando de permanecer calmo intentó distraerse leyendo los datos del chofer pegados en la parte posterior del respaldo del asiento del mismo.
El número de licencia terminaba en 27!
- 27 pesos -dijo el tipo al llegar.
-Eh!!! Cómo?
-Uy no, discúlpeme, estoy dormido... son siete pesos.
Casi desesperadamente le pagó al taxista y entró al casino ansioso por conocer lo que el destino le tendría preparado.
Se informó acerca de cómo manejarse en el lugar (era la primera vez que entraba a uno de esos antros) y compró muchas fichas arriesgando completamente la integridad económica de sus incipientes vacaciones.
Preguntó por las mesas de ruleta y se dirigió con una ceguera casi de autómata hacia ellas.
Mientras caminaba sonó su teléfono móvil. La llamada provenía de un número desconocido, número que terminaba en 27!
Aníbal no atendió y pronto dejó de sonar. Había 4 mesas de ruleta. Dividió la cantidad de fichas proporcionalmente en 4 partes y apostó a pleno al 27.
En la primera mesa salió el 15, en otra el 8, en otra el 31 y en la última el 18.

Tres días después, vertiginosamente empobrecido, estaba en la boletería de la terminal de ómnibus, contando los billetes para poder regresar.
-Buen día. Te queda algún pasaje a Buenos Aires para hoy?
-Uhmmmmm.... no- dijo finalmente el vendedor sin quitar la vista de la pantalla de su computadora.- Lo más pronto que tengo es para mañana.
-Mañana? -dijo Aníbal pensativo.
El vendedor parecía disimular una sonrisa macabra:
-Sí, mañana, jueves 27.

25 abr 2006

Especulación turística

[Aunque parezca una contradicción, trabajar en una agencia de viajes a veces no resulta muy "llevadero"...
Menos aún si las órdenes de arriba nos exigen NO vender hoy porque mañana todo aumenta]

-Buenas tardes. Quiero comprar un pasaje de ida a la Isla de la Fantasía -dijo el hombre apoyando dos maletas polvorientas en el piso.
-Acá sólo se venden pasajes de vuelta -contestó la chica.
-Bueno, entonces déme uno de vuelta a mi niñez -dijo el tipo sin inmutarse.
-A mí no me va a ganar -murmuró ella en tono inaudible para el entusiasta turista.- Solamente me queda un paquete de vuelta a la vergüenza.
-No me sirve. Yo ya vivo en la vergüenza.
-Claro, cómo no me dí cuenta -dijo ella mirándolo de arriba abajo. -Lo lamento. No quiere un viajecito por el mar del vochorno?
-Yo conocia el mar del "b"ochorno, con "b". Es lo mismo?
La chica lo observó con detenimiento. El hombre continuó animadamente:
-Es un mar donde los peces se te rien todo el tiempo.
-...
-... las sirenas te gastan.
-Je.
-... y las gaviotas te garcan.
-No conozco. Yo vendo pero no consumo. -contestó ella. Tras lo cual, y apesar de que no había absolutamente nadie más en el local, agregó:
-Quién sigue?

Gracias NsNc por la colaboración... ;)

18 abr 2006

La vida en 8 x 8

Every move you make
I'll be watching you
- "Every Breath You Take", The Police

Quité mi vista del tablero después de algo más de 2 horas de juego. Tablas no era un resultado muy satisfactorio, claro, pero al menos no era una nueva derrota contra el viejo rival de mi infancia.
Absorto en la partida, no había notado mi entorno, el particular escenario que me rodeaba.
Me puse de pié. Me hallaba en un patio muy amplio con inmensos baldosones blancos y negros, dispuestos de manera intercalada.
Unos extraños personajes me observaban. Delgadas figuras, algunos a caballo, dos ancianos con coronas...
Todos contemplándose, quietos, en silencio, expectantes, -de algún modo sutilmente perceptible- impacientes.
Me alarmé.
Necesitaba urgentemente un espejo.
Necesitaba saber que pieza era yo en "ese" juego.

13 abr 2006

Collar de weblogs - Parte I

[En el 2005 fue "Pasión de Bloguilanes", un éxito rotundo que impactó (?) a la comunidad bloguera superando las más alocadas expectativas. Este año, Principito presenta una superproducción que de seguro te mantendrá atado a tu silla. (Es preferible antes que romper a patadas el monitor no?)]

  • Introducción:
Esta no es la típica historia del joven del interior que triunfa en las luces de la Gran Ciudad. Tampoco es la clásica relación prohibida entre dos adolescentes ante la oposición de sus familias enemistadas. Ni siquiera es el relato de una invasión alienígena defendida hasta las últimas consecuencias por el presidente de todos. Mucho menos de las peripecias de un náufrago que logra sobrevivir en la soledad de una isla del Caribe espiando por cerraduras en la selva a salvajes amazonas bañándose en un río. No hay viajes al futuro ni al pasado, ni al mundial de Alemania. Es, en cambio, la magia de los instantes perdidos, el armonioso Universo transpirando en el bolsillo trasero de un pantalón de jeans gastado.
Con ustedes... Collar de weblogs... como la vida misma.

  • Episodio I: Encuentro cercano del peor tipo

Lavarse la cara en el baño del trabajo no es algo habitual pero puede ser de utilidad en algunas circunstancias, por ejemplo cuando la modorra acosa la mente desprevenida luego del almuerzo y es necesario que vuelva a estar "fresca".

Levanté la cara mojada para mirarme al espejo y sentí una palmada en la espalda. Giré la vista, un tipo de mi edad, joven (?), me observaba fijo.
-Tu blog no está pasando por un buen momento- me dijo.
-Eh? -fue lo único que atiné a decir confundido y sorprendido. Jamás había visto a ese hombre y era muy poco probable que alguien ajeno a la empresa tuviera acceso a ese lugar. Además nadie pero NADIE en la empresa sabía de la existencia de mi blog-. Quién sos?
-Si te digo que soy un ángel me creerías? -me preguntó. Vestía una camisa blanca, muy blanca, y sus ojos eran de una intensidad pocas veces vista. Su rostro parecía impecable y olía a jabón de bebé pero no resplandecía y tampoco tenía alas ni aureolas (al menos a la vista).
-Hmmm... no -respondí.
-Ok, entonces te diré la verdad...
-Bien.
-Soy Ramiro...
-El nuevo de Cuentas Corrientes? -me anticipé a preguntar.
-Sí, soy nuevo aquí aunque...
-...?
-No en el trabajo sino en todos lados -me dijo.
-No entiendo.
-Vengo de otro planeta.
-Ahhhh... bueno... -exclamé yo y lo más discretamente posible intenté dirigime a la puerta de salida temiendo que se tratase de un loco peligroso.

Ramiro con movimientos pausados cerró la canilla que yo había dejado abierta y me dijo con la vista fija en mis ojos:
-Tenemos que hablar a solas.
Yo no entendía nada.
Un murmullo iba aumentando en intensidad desde el pasillo. Era evidente que alguien se acercaba al baño.
-Humanos! -me dijo Ramiro.- Metete ahí- agregó señalando uno de los compartimentos diseñados para la evacuación de los residuos sólidos producidos por el proceso digestivo.
No sé qué se apoderó de mí, si miedo o simple estupidez. Preferiría pensar que una fuerza sobrenatural doblegó mi mente y me convenció de que lo mejor era hacer lo que él decía. Así que me metí en (bueno... uno de esos lugares con inodoro) suponiendo que Ramiro haría lo mismo en uno contiguo.
Lo cierto es que el desquiciado se introdujo en el mismo baño en el que yo estaba (!!!) antes de que pudiera cerrar la puerta.
Un par de voces que sonaban familiares se oyeron ingresando al lugar así que calculé que ya era demasiado tarde para salir del escondite y con mucha bronca por la situación dejé que Ramiro cerrara la puerta y me quedé inmovilizado por el pánico a su lado, la cara pegada a los fríos azulejos, deseando que la tierra (si es que estar en un segundo piso no complica las cosas) me tragara, pensando de que manera podría llegar a justificar ser visto en esa situación. Quién podría creer lo que pasaba sin imaginar lo peor?

Continuará...

7 abr 2006

Metamorfosis de una convivencia en 7 etapas

See yourself
You are the steps you take
You and you - and that's the only way
Shake - shake yourself
You're every move you make
So the story goes
- "Owner of A Lonely Heart", Yes

  1. pienso - hablo - escucho - razono - acepto - cedo - perdono - olvido
  2. pienso - hablo - escucho - discuto - escucho - razono - cedo - perdono
  3. pienso - hablo - recuerdo - escucho - discuto - no escucho - razono - cedo
  4. hablo - discuto - no escucho - cedo - no razono - me evado - no olvido
  5. no hablo - discuto - no escucho - no cedo - no olvido - me evado
  6. no hablo - no discuto - no escucho - no razono - no olvido - me evado
  7. no siento - no cedo - no olvido - sueño - me evado

4 abr 2006

Anidado

...el camino que los sueños
prometieron a sus ansias
- "Uno", E. S. Discépolo

Una y otra vez escribo y me leo y borro y reescribo y no puedo nunca redondear la idea de lo que quiero expresar. De qué se trata lo que escribo? Pues simplemente pretende ser un post en el que abro mi corazón y con toda franqueza explico como una y otra vez escribo y me leo y borro y reescribo y no puedo nunca redondear la idea de lo que quiero expresar.

30 mar 2006

Meat and Grit (?)

[Ya hubieron un par de intentos fallidos imaginando fama... (Intento 1 y 2).
Tal vez la tercera sea la vencida]

Finalmente, luego de días y días de residuos en aumento y miradas hacia adentro, Principito ofreció una conferencia de prensa para satisfacer a la sedienta masa de pensantes seguidores que ya -a éstas alturas- manejaba las hipótesis más descabelladas acerca del "estado de emergencia" del susodicho. Inclusive algunos medios maliciosos ya hablaban de una intoxicación con Lysoform líquido diluído en Naranjú. Nada más lejos de la verdad.

Pasadas las 21 horas, Principito se acomodó en una lujosa banqueta de plástico del Club Social y Deportivo "Triunfo o Muerte" de la localidad de Tristán Suarez tras haber ingresado saludando parcamente. El aluvión de flashes fotográficos era tan contínuo y potente que Principito -fiel a su discurso ecologista y de uso racional de recursos- solicitó que se apagaran las luces del lugar, que parecían innecesarias.
Vale aclarar que a los 40 segundos la multitud a oscuras gritaba "La luz! La luz!". Se encendieron nuevamente comprobándose que los destellos que parecían provenir de flashes en realidad eran originados por el señor Gomez, que se encontraba soldando una horquilla de bicicleta (acto criminal que por cierto debería se penado por la ley).

Aproximadamente muchas (?) personas que con esfuerzo habían superado el estricto vallado de seguridad colocado en la vereda del club (recordemos que el día anterior se produjo un salvaje tiroteo en la tintorería lindera) se preparaban para preguntar y escuchar al hombrecito que supo conmover a grandes y a chicos por igual con su colorido blog.

Pasado el murmullo inicial y los acoples de sonido característicos (sin los cuales una conferencia de prensa no se puede iniciar) Principito se dispuso a contestar las preguntas seleccionando alguna de las manos que se elevaban pidiendo la palabra.

-Buenas noches... Bien... Sí, usted... el del poncho jujeño... -arrancó animadamente.
-Yo quería saber por qué el cobrador pasó por casa ayer si yo pagué hasta la última cuota.
-Eh??? Esta es mi conferencia de prensa -señalo Principito-. Eso lo tiene que hablar en administración.... Hmmmm... usted!
-Gracias. Soy Enrico Mendos, de "Chacra Hoy"... mi pregunta está relacionada con su opinión respecto al papel que juega el Estado como regulador de las exportaciones de carne vacuna.
Principito lo miró desconcertado.
-Pero... pero...Yo que tengo que ver?!?!

Se levantó de la silla con exasperación y se acercó a los "periodistas".
-Muchachos... qué dijimos? Esto tiene que parecer una conferencia de prensa de alguien famoso, alguien del ambiente artístico. Y hasta ahora es una paparruchada!!! Se supone que ustedes tienen que preguntarme cosas de mi, de las cuestiones privadas que todo el mundo quiere saber cuando piensa en sus ídolos.
-Ahhh... -dijo uno.- Entonces tacho las del mercosur?

-Bueno, a ver si nos ponemos las pilas -recalcó Principito quien tras sentarse nuevamente agregó- ... Sigamos. A ver... usted el del chaleco de cuero con flecos...
-Soy Octavio Terri, de "Anteojito" y mi pregunta es...
-Perdón -interrumpió Principito- pero la revista "Anteojito" no dejó de publicarse hace años?
-... -el hombre parecía conmovido- ... claro! Ahora me cierra...
-No, ya cerró hace mucho!
-No, digo, ahora entiendo, no respondían mis emails, no me pagaban, no me descontaban las llegadas tardes...
Perdonenme... me retiro -dijo el pobre hombre y se fue totalmente acongojado.
-Bueno bueno -dijo rápido Principito tratando de remontar la situación-. A ver usted... sí, el de la moto.
-Hola, soy Rubén, de "Aceituna virgen".
-No conocía ese medio.
-No, no. Soy de la pizzería. No encargaste dos grandes con morrones?
-Ah sí.. Bueno, al menos aprovechá la conferencia y hacéme alguna pregunta!
-Sí... con cuánto me vas a pagar? Mirá que no tengo cambio eh.

-No, no -dijo Principito poniéndose de pié- así no se puede seguir -afirmó mientras buscaba con la vista a su representante.
Don Atilio, no estaba con él. Estaba en el buffet. Se había quedado dormido mirando los goles del nacional B.
Mientras tanto, un naranjazo anónimo, símbolo de otras épocas que creíamos superadas en este bendito país, impactó de lleno en la nuca del Principito mientras éste intentaba acomodarse su mochila para huir.
Un par de sillas empezaron a remontar vuelo y Principito vió (con el rabillo del ojo mientras corría por la vereda) frustadas sus ilusiones de brindar a sus seguidores lo que ellos se merecían.

21 mar 2006

Sirenas... (de éstas y de las otras)

And the wheels just keep on turning
The drummer begins to drum
I don't know which way I'm going
I don't know which way I've come

Hold my head inside your hands
I need someone who understands
I need someone, someone who hears
For you, I've waited all these years
- "Til Kingdom Come", Coldplay

El autor de este blog declara su propia mente en ESTADO DE EMERGENCIA.

16 mar 2006

Las calles de mi mente

We thought that we had the answers
It was the questions we had wrong
- "11 O'clock Tick Tock", U2

Me detengo en una esquina después de mucho transitar las calles de mi mente.
Buscando las señales que me guíen; intentando ver que camino debo tomar.
Saco de mi bolsillo el arrugado mapa de calles que me acompañó desde el principio.
Lo noto definitivamente desactualizado.
Es que han habido tantos cambios en este barrio neuronal!
Lo que el papel indica tiene muy poco que ver con el trazado actual.
Adónde llevan estas calles?
Ya no puedo saberlo sino recorriéndolas, descubriéndolo por mí mismo.

14 mar 2006

Clarividencia

When It Will Be Right, I Don't Know
What It Will Be Like, I Don't Know
We Live In Hope Of Deliverance
From The Darkness That Surrounds Us
- "Hope of Deliverance", Paul McCartney

Sufrir de trastornos maníaco-depresivos o síndrome bipolar no es nada sencillo. No es una carga para nada fácil de llevar. Menos aún para Gustavo aquel jueves por la mañana en el que tenía que comenzar con una nueva medicación.

El era reacio a obedecer a su médico en este punto puesto que sabía, debido a su propia experiencia, que los cambios en los medicamentos le generaban algún tipo de trastorno extra nada agradable por un par de días, hasta que el organismo se habituaba.
Resignado y sintiendo una ligera opresión en el pecho, Gustavo se levantó a las 7:45 esa mañana de jueves. Y a las 8:00 encaró esta nueva etapa de su tratamiento e ingirió la dosis recomendada. Se preparó para ir a su trabajo pero cada vez se sentía peor.
Decidió que iría más tarde a cumplir con su rutina. Definitivamente no se sentía bien.
Repetidas veces se encontró maldiciendo en soledad a su médico y a la medicina.
Repentinamente alrededor de las 8:20, cuando la depresión y el temor lo habían sobrepasado, todo cambió.
Como un tren que sale velozmente de un oscuro túnel en la montaña así, sin preámbulos, algo genuinamente nuevo llegó a su mente. Su razonamiento, como un pasajero de dicho tren acostumbrándose a la nueva luz, se sorprendió y disfrutó de la maravillosa experiencia.
Por fin Gustavo tenía lucidez, claridad en su mente, entendía y comprendía lo nuevo sin asustarse; analizaba y repasaba el paso del tiempo sin amargarse; se sentía al fin libre de persecuciones y manías. "Este remedio es genial!", pensó, "nunca me sentí tan bien, tan sano, tan fuerte".
Gustavo sintió el paso de las horas sin preocupación. No recordaba haberse sentido así, tan plenamente feliz, nunca antes. Eligió los 4 o 5 CDs que más le gustaban y puso música. Recién a eso de las 11 se preparó un buen desayuno mientras cantaba y bailaba.
Un par de horas más tarde almorzó (él mismo se preparó la comida) y miró un poco de televisión (nada concreto, sólo se entretenía haciendo zapping). A las 16, de paso por su habitación, observó su querida guitarra enfundada y cubierta de polvo en un rincón. "Por qué no?" se dijo y sentado en la cama tocó algunas viejas canciones que recordaba. Luego revisó en sus cajones y sacó los apuntes de música, las canciones con tablaturas que había guardado en su adolescencia. Y envuelto en los acordes que más le agradaban siguió tocando por horas.

No había ido a trabajar pero eso ya no importaba. Se sentía muy bien y sólo eso contaba.

A las 21:30 y ante el insistente llamado de vecinos, amigos y compañeros de trabajo, finalmente el encargado del edificio ingresó a su departamento acompañado de la policía y lo hallaron acostado en su cama, muerto. Estaba a medio vestir para ir a trabajar y su rostro estaba relajado. La guitarra, como desde hace unos años, yacía enfundada y cubierta de polvo en un rincón.
El informe del forense dictaminó que su fallecimiento había ocurrido entre las 8 y las 9 de la mañana.

7 mar 2006

Desinspiración

Tengo que aprender a fingir mas,
y a no mostar lo que siento

Tengo que aprender a fingir mas,
y a pilotear lo que pienso

-"Carismático", Babasónicos

-Dónde está? Me pregunto...: dónde está? Dónde quedó esa inspiración bloguera que hacía fluir mis posts? -le dije pausadamente a mi ángel guardián.- Siento que la perdí... siento que las musas inspiradoras me han abandonado en busca de un terreno mejor en el cual sembrar sus semillas de Creación.
Mi ángel, recostado en el sofá, me miró inmutable y me examinó con sus ojos entreabiertos de sabiduría, esperando sin prisa a que yo terminara de hablar.
Le dije:
-Tal vez algo en mí, algo que hice (o algo que no hice, que descuidé) desató con furia una huída de esos halos luminosos que resplandecían en mi mente.
Levanté la vista y miré a mi ángel buscando una respuesta.
-Dejáte de joder... -dijo sin vueltas y estiró su brazo para alcanzar la botella de cerveza que yacía vacía sobre la mesa.- Sacá otra del freezer, dale!

6 mar 2006

Adrift

I don't think I ever know if I really want it
Could be why I'm never sure if I ever really got it
And I guess it's maybe easier not to think too much about it...

A house a car a family and friends
Yeah, it all means to justify the ends

But sometimes...I wonder...in the back of my mind
Sometimes...I wonder...if I'm wasting all my time
Sometimes...I wonder...if I'm putting off my real life...

What I could've done, where I could've been
When I should've gone, when I should've seen
Who I would've loved, how I would've dreamed
And if it's always always too late...
-"Spilt Milk", The Cure

Y sigo cargando la bola, pesada, de hierro, encadenada al grillete en mi pie.
Y sigo preguntándome:
Por qué un día pequé de ingenuo y supuse que todo el camino sería de suave relieve?
Por qué imaginé que la carga se haría más llevadera?

1 mar 2006

Sabías que...?

... el pez bola es el animal más estúpido del mundo?
De color verde grisáceo y no más de 40 cms. de largo, es un populoso habitante de las ecuatoriales aguas del océano atlántico. Debe su nombre no a su contextura física (la cual es sumamente estilizada) sino a la imbecilidad de sus actos. Charles Darwin negaba histéricamente su existencia porque sabía que contradecía con descaro su teoría de la supervivencia del más apto.
Se dice que la cuestión del pez bola torturó sus pensamientos hasta el día de su muerte. El científico nunca pudo entender como un ser tan pelotudo pudo sobrevivir a millones de años de evolución.