Lo suficientemente invisible como para pasar inadvertido;
lo suficientemente visible como para no tener donde esconderme

19 jun 2009

Corruptocracia

I will stop
I will stop at nothing
Say the right things
When electioneering
I trust I can rely on your vote
- Radiohead, "Electioneering"

Argentina (para el 50% que según las estadísticas ingresa desde afuera a este blog) está pasando una vez más por un proceso eleccionario. No les estaría revelando nada nuevo si les dijera que los políticos en su campaña dicen SIEMPRE simplemente lo que ellos consideran que uno quiere escuchar, independientemente de lo que piensen hacer una vez en el poder.
Teniendo en cuenta esa premisa, quería compartir con ustedes lo que sucede en una intendencia del conurbano bonaerense. Y es que la delincuencia y la corrupción ha alcanzado un nivel tal que los candidatos se promueven con slogans como:
  • "Por un crimen más organizado"
  • "Salí de caño con Ramirez, un candidato re-puesto"
  • "La ilegalidad al poder"
  • "Este domingo ganamos por robo"
  • "Por un pueblo con igualdad de drogas para todos"
  • "Unidos... no habrá honesto que nos detenga"
  • "Panisi, merca de la buena"
  • "Luppét, el candidato sin ley"
  • "Nosotros robamos, deje de ser víctima y únase a nosotros"
  • "Basta de inseguridad, armas gratis para todos"
  • "Los anteriores hicieron todo mal. Volvamos a empezar: por un pueblo sin educación, asfalto ni semáforos".

No se asusten, fue ficción pero espero no haber profetizado el futuro.

16 jun 2009

Rolando, el cosmonauta freelance - episodio III

Nos quedamos por tener fe
nos fuimos por amar.
Ganamos algo y algo se fue.
Algunos hijos son padres
y algunas huellas ya son la piel
Huellas en el mar
sangre en nuestro hogar
tenemos que ir tan lejos
para estar acá, para estar acá
- Charly García, "Plateado Sobre Plateado (Huellas en el Mar)"

Ver:
Episodio I
Episodio II

- EL FINAL -

Admito que me molestó un poco la actitud de Osvaldo al gesticular burlándose de Rolo que ante todo era un buen vecino, más allá de las peculiaridades derivadas de su insólito trabajo.
Así que -un poco para evitar la exposición en ese jardín de chusmas que es mi barrio- invité a mi vecino cosmonauta a pasar a casa para tomar unos mates y así poder seguir descubriendo algo de sus fantásticas aventuras.
-Bueno, paso pero sólo un ratito porque Estela me espera -me aclaró.
Un rato más tarde, mientras sonreía levemente me dijo:
-Sabías que el mate no es de acá no?
-No me digas que los uruguayos están intentando arrebatarnos nuestra tan bella creación!
-No no, no me refería a ellos, sino a los Gurlotes, un noble pueblo de las afueras de la galaxia -me explicó Rolo con los ojos llenos de entusiasmo-. Hace unos siglos estuvieron por acá y crearon esta bebida que en un principio saboreaban usando como recipiente la cavidad de medio cráneo humano.
-Uhhh! Qué espanto!
-Sí, pero enseguida notaron que les provocaba muchas ganas de orinar y eso afectaba sus largos viajes, así que dejaron de prepararlo y los antiguos nativos incorporaron el invento a su vida. Podría decirse que la raza humana sobrevivió al exterminio gracias a las propiedades diuréticas del mate.
Repentinamente, como si olas de sentimientos profundos hubieran golpeado las costas erosionadas de su rostro, mi vecino miró hacia abajo como ocultando su emoción y me dijo:
-Yo me metí en este duro oficio porque soñaba con la compañera perfecta y suponía que era necesario buscar mucho para encontrarla... El universo es tan grande... hay infinidad de vidas pululando al calor de las estrellas... qué egocéntrica idea podría hacernos suponer que la mujer ideal estaría cerca nuestro?
Me concentré en mi vecino, poniendo toda mi atención en sus palabras.
-Así fue como quise explorar otros mundos, conocer seres nuevos...
-Y lo lograste? -pregunté.
-Claro! Pero en ningún planeta hallé la felicidad... Y eso que recorrí muchos astros! Incluso me enamoré perdidamente hace unos años de una Arracnona divina. No sabés cómo besaba con sus cinco labios tentaculares.
-Agghhhh!!!
-Sí, yo creí que ella era la mujer perfecta con la que pasaría el resto de mi vida... sin embargo dos semanas después de depositar mi cohete en su dársena -a estas alturas yo ya no sabía si lo último había sido una simpática alegoría o una simple verdad literal y no estaba dispuesto a preguntarlo- ella me dijo que ya no me amaba, que todo había pasado muy velozmente. No la culpo -agregó Rolo-, el promedio de vida activa de una Arracnona no supera los 10 años terrestres, luego ya se funden con otras en un capullo viscoso verde.
Yo había quedado sin palabras, cualquier acotación me resultaba imbécil.
-Y Estela... -concluyó-... ay... Estela... ella es todo para mi, es mi vida... y sabés donde la conocí?
-En la agencia espacial rusa? -arriesgué.
-No, en la feria de los miércoles, acá a unas cuadras comprando acelga... Qué me decís?! Yo surcaba los cielos buscando el amor y mi media naranja estaba aquí nomás!
-Sí, asombroso -dije no muy convencido.
La charla siguió por un rato y luego Rolo se disculpó, agradeció cortésmente y se fue dejando en el tintero algo que me llenaba de nervios y emoción:
-Te animás a venir mañana conmigo? Tengo un viajecito acá cerca a una luna de Urano y te veo tan entusiasmado que podrías acompañarme.
Logicamente accedí con mucha gratitud y muchos temores pero la propuesta no podía ser rechazada.
Así es que dormí muy poco, atormentado de a ratos por la ansiedad y la sed por ver paisajes imposibles jamás vistos por ojos terrestres.

Por la mañana, con la mente confusa y la vista herida por los rayos de sol que se filtraban por la persiana, sentí una sensación muy extraña.
-Dale dale que tenés visitas! -me gritó una voz haciendome saltar de la cama. Un libro de Isaac Asimov cayó al piso (evidentemente me había quedado dormido leyéndolo).
Osvaldo! Claro, el vecino burlón con un delantal blanco me sacaba de la cama a empujones muy groseramente.
-Dale que es domingo, tenés visitas, tu mujer te está esperando -gruñó.
"Mi mujer?", pensé... "De qué me habla?".
Tercer pasillo a la izquierda, escaleras hacia abajo (ya me conocía el camino de memoria) y a lo lejos en el salón de visitas pude ver a Estela! Sin el encanto y la alegría de ayer, hoy se la notaba preocupada y abatida. Súbitamente interrumpió la charla con un hombre también de blanco al verme venir.
-Qué hacés acá? -pregunté-. Y Rolo? Te dijo que lo voy a acompañar hoy al espacio?
Estela bajó la vista y se tapó con una de sus manos temblorosas. Estaba llorando tal vez?
-Otra vez con lo de Rolo? -dijo en voz muy alta, ofuscada, como herida profundamente por mis palabras-. Cuando vas a entender que él ya no está, que ya no va a volver! Ojalá pudiera deshacer las cosas, dominar las tinieblas de la muerte, deshacer el tiempo...
"Pobre Rolo", pensé, "Estela se volvió loca".
Esta situación ya no me agradaba en absoluto. Sinceramente deseaba que este extraño encuentro terminara cuánto antes. Miré un reloj colgado en una blanca pared no muy lejana. Uh... ya eran las 9 y yo seguía en pijamas.
-El doctor Osvaldo me dijo que estabas mejor pero veo que se equivocó... -agregó Estela rompiendo en llanto desconsoladamente.
Yo no sabía que hacer para calmarla. Imaginense la situación! "Esta mujer necesita ayuda", pensé. Pero qué podía hacer yo? Encima justo ahora que necesitaba apurarme; necesitaba hoy más que nunca vestirme y prepararme! Justo hoy que mi sueño se iba a hacer realidad y Rolo iba a estar esperándome para ir al espacio!

2 jun 2009

Números al sol

Bien sabemos cuando hablamos de estadística que los fríos números no lo son tanto si los apilamos al sol o los calentamos a baño María. En esta ocasión y mientras palpitamos el final de "Rolo, mi vecino el cosmonauta freelance" quería compartir con ustedes algunas curiosidades acerca de la gente que visita este querido blog.

1.Argentina9,19650.0 %
2.Chile1,93510.5 %
3.Mexico1,8019.8 %
4.Spain1,4978.1 %
5.Peru6393.5 %

Es curioso ver que exactamente la mitad de mis visitantes son argentinos y luego hay mucha visita latinoamericana cosa que me enorgullece (???). En 6to lugar aparece USA confirmando lo que temíamos; están en decadencia irremediablemente. La ciudad que más visita mi blog es Buenos Aires, cosa que sin dudas acelerará su colapso.

Llamativamente el jueves es el día de mayor actividad y el sábado el de menor. Entre las 15 y las 18 se produce la mayor cantidad de visitas.

Por otro lado es grato ver que Firefox reina entre los browsers usados para visitarme:
1.Mozilla Firefox 3.x45.7 %
2.Internet Explorer 7.x25.7 %
3.Internet Explorer 6.x20.0 %
4.Internet Explorer 8.x5.7 %
5.Safari 3.x2.9 %

y que mis lectores no están tan locos como para confiar masivamente en Windows Vista todavía:
1.Windows XP77.1 %
2.Windows Vista17.1 %
3.Windows 20002.9 %
4.Mac OS2.9 %
(Incurrí en una contradicción al decir "mis lectores" y "masivamente"?)

Y por último, la frutilla de la torta: las palabras que llevan a desprevenidos cibernáutas a terminar en mi blog. O sea, qué buscan en google para terminar entrando aquí?
"Pánico escénico" combinada con "como vencer", "tratamiento para" son las más comunes pero hay casos muy locos: "planos de postas", "los mejores discursistas del mundo", "mi mujer me tiene es sometido de cada loco", "fotos paranormales de beatriz salomon" y "la ciega muda y la sorda muda".

En fin... hay cada uno surfeando la net!... hay que tener cuidado.

Toda esta info la podés obtener suscribiendote a Motigo

15 may 2009

Rolando, el cosmonauta freelance - episodio II

She packed my bags last night pre-flight
Zero hour nine a.m.
And I'm gonna be high as a kite by then
I miss the earth so much I miss my wife
It's lonely out in space
On such a timeless flight
And I think it's gonna be a long long time
Till touch down brings me round again to find
I'm not the man they think I am at home
Oh no no no I'm a rocket man
Rocket man burning out his fuse up here alone
-Elton John, "Rocket Man (I Think It's Going To Be A Long Long Time)"

EPISODIO I

Lo que Estela portaba con urgencia en su mano derecha era un recipiente de color celeste tipo tupperware.
-Buen día- dije tratando de parecer lo más natural posible en medio de una situación tan poco natural.
-Hola hola -dijo ella-. Este Rolo es un nabo, siempre se olvida la vianda.
Claro, pensé, al fin y al cabo el trabajo de Rolo debería convertirse en algo habitual y rutinario y por lo tanto vivirlo como cualquier otra labor terrenal.
-Siempre le preparo unas empanadas de carne y se las olvida! -me explicó frustrada. -El tema es que después termina comiendo cualquier porquería por ahí y si no me equivoco hoy iba a Buowa donde se zarpan con el picante.
-Pero entonces esas pildoras alimenticias que se ven en los documentales son una falacia? -pregunté.
-Hace años que por los recortes de presupuesto no las dan. Al principio las habían reemplazado por barras de cereales, las que luego fueron reemplazadas por wikones, que en dialecto Erteridino significa Guaymallén de chocolate.
Estela estaba lejos de la típica imagen de ama de casa adicta a las telenovelas. Se veía como una mujer culta, con buena dicción y gran amabilidad.
-Y bueh... espero que no las haya olvidado a propósito -dijo con pena.
-Y por qué haría eso?
-Porque un par de veces me dijo que las empanadas de carne eran complicadas para comer en el espacio. Sin gravedad el relleno empieza a salirse... es un quilombo. Una vez le hicieron pagar a él el arreglo de unos controles de la nave después de haber encontrado salsa de tomate entre los circuitos...
-Qué barbaridad -fue lo único que atiné a comentar.
-Ahora espero esta vez que no tenga problemas y vuelva mañana como me dijo.
Era una pena que yo debía irme a trabajar, escuchar a Estela relatando esas anécdotas tan bizarras era un placer. Eso sí, me insistió tanto con que me lleve el tupper que terminé accediendo.
-Sino te lo llevás lo voy a terminar tirando -me había dicho. Así que partí hacia mi diaria labor con la vianda de Rolo que sería mi almuerzo.
Esa misma tarde, al doblar la esquina de mi casa de regreso, me topé con Osvaldo, un buen vecino de la cuadra. No pudiendo soportar la tentación le saqué el tema de Rolo y su cohete.
Sin dejarme exponer mi opinión al respecto acotó:
-Uhhh pobre Rolo... yo lo conozco de chiquito, siempre le faltaron unos caramelos en el frasco. Cualquier día de estos lo internan.
-Peroooo Osvaldo... nunca viste cuando el cohe...?
-Encima ahora está peor! -me interrumpió. -Sabés desde cuando está peor? Yo te voy a decir: desde que se juntó con la mina esa.
-Estela?
-Seee... no sé cual de los dos está más rayado.
A partir de ese encuentro con Osvaldo decidí empezar a manejar el tema con mayor cautela, ya que al parecer el barrio estaba repleto de ciegos que descreían de mi vecino el cosmonauta.
Ese mediodía disfruté las sabrosas empanadas y me sorprendí al encontrar una nota dentro del tupper con el texto:

Rolo, te amaré siempre. Buen viaje

Fue solo 2 días después cuando encontré a Rolo en la puerta. Se lo notaba cansado, abatido diría.
-Hoolaa -dije animado-. Cómo te fue en el viaje?
-Ahhh vos me crees?
-Claro! Bah... en realidad no que quedó otra opción que creerte... Es que vi y escuché cuando tu nave despegaba.
-Seee... es un fierro viste? -pareció recobrar el ánimo al mencionar a su metálico corcél-. El tema es que es modelo 75, ya está viejito. Además es pesado, no tiene pique y te come vivo. Eso sí: nunca me dejó a gamba. Y otra a favor es que ya no pago patente.
-Y el viaje cómo estuvo?
-Ahhh sí... el viaje... bien aunque la "caminera" Enceladiana me retuvo un par de horas en el cinturón de asteroides, un bajón.
-Pero por qué te pararon?
-Viste cómo son... siempre algo te encuentran. Les tuve que tirar un hueso.
-Unos pesos?
-No no. Un hueso! Siempre llevo alguno por si me paran. Es que ellos son invertebrados y adoran los huesos terrestres.
-Increíble -ahora las preguntas se amontonaban en mi mente pujando por salir a luz. No sabía por donde empezar. Quién sabe qué increíbles mundos llenarían la vista de mi vecino en sus fantásticos viajes interplanetarios.
-Y el cohete? -opté por la más sencilla.
-Je... la computadora se tildó y aterricé como a 50 kms de acá. Bah.. no se tildó. Es un bug que tiene el WinRocket, es un software de mi%rda!
-Ja!
-Cuando empecé en esto era distinto. Yo era soltero y todo eso pero ahora ya estoy cansado, quiero un laburo más tranqui, extraño a Estela cada vez más.
-Parece que la adoras no?
-Sí, ella es de otro planeta.
-No me digas que ella... ? -pregunté con asombro.
-No no no, -dijo sin dejarme terminar-. Digo que es de otro planeta por cómo es. Para ponerte un ejemplo te cuento que entra al supermercado y sólo recorre las góndolas que necesita.
-Eso sí que es asombroso!
-En realidad yo me dediqué a esto porque buscaba algo -continuó Rolo como queriendo confesarme algo.
-Buenas -gritó al pasar por la vereda de enfrente Osvaldo. Cuando levanté la vista giró su dedo indice cerca de su oreja como evidente señal de que Rolo estaba loco.

Continuará...

Quién estará más loco? Rolo, Estela, Osvaldo, Principito o USTED MISMO?!?!
Conoceremos el espacio exterior a través de los ojos fiables de nuestro noble relator?
La carne picada tripulante de esas empanadas provendría de algún ser alienígena muerto?
Terminará esta historia generando una seguildilla de incoherencias descabelladamente insoportables al igual que la serie Lost?

Amigo: No toque su televisor, el desenlace está cerca!

22 abr 2009

Rolando, el cosmonauta freelance

Doctor doctor
Can't you see I'm burning burning?
Oh doctor doctor
Is this love I'm feeling?
- Thompson Twins, "Doctor! Doctor!"

Practicamente no pude aguantar la carcajada aquella mañana en la que mi vecino Rolando me dijo que era cosmonauta.
Anteriormente me había sugerido que él solía estar de viaje por causas laborales.
-Al interior o al exterior? -inquirí.
-Al exterior exterior -me dijo Rolo-... al espacio exterior.
-Je... -mi incipiente risa rebotó contra su rostro serio.
-Soy contratista, le facturo al gobierno ruso...
-Eh?
-Sí, soy una especie de cosmonauta freelance. No pertenezco a la agencia espacial rusa.
-Pero...
-Sí, puede sonar raro -me aclaró- pero el punto es que no quieren planteos sindicales y han tercerizado muchos de sus recursos.
Yo no sabía que responder. Su tono era más que razonable y creíble, el contenido de sus palabras no tanto. Le seguí la corriente:
-Así que astronauta...
-No no, cosmonauta! Astronautas son los yankies -aclaró con tono despectivo.

No será muy difícil de imaginar como habrá quedado de perturbada mi mente luego de esa primera conversación con Rolando, mi vecino.
Pasaron los días y yo seguía sonriendo cada vez que recordaba el suceso, asombrándome de la locura interminable de la fauna de mi barrio.
Sin embargo unos días más tarde un fabuloso estruendo me despertó a las 6 y media de la mañana. Cabe aclarar que en varias oportunidades extraños sonidos provenientes de su casa llamaron mi atención. Más exactamente los sonidos solían provenir del galpón que se hallaba al fondo del terreno perteneciente a "Rolo".
En esta ocasión el estruendo me recordó enseguida a los cohetes cuando despegan. Luego de una veloz carrera hacia la ventana del fondo mis sospechas se confirmaron: un pequeño cohete color blanco -no mayor a una avioneta- se elevaba con algo de esfuerzo hacia el cielo desde la casa de Rolo. En rojo el nombre "Rolo" y un número de teléfono resaltaban en medio de una humareda muy espesa y una llamarada enceguecedora que brotaba con furia de la cola del insólito aparato.
Suspendida mi capacidad de reacción motora me mantuve siguiendo la trayectoria, imposibilitado de moverme o pensar ante tamaño asombro.
La nave tomó velocidad y describió una curva maravillosa, la típica curva. La misma que muchas veces ví en televisión cuando elevándose sobre los cielos del primer mundo las naves se van acomodando para una pronta entrada en órbita. Increiblemente esa misma visión -en escala- la tenía frente a mí en este ordinario vecindario. Pensé en mis ojos, recordé el daño que tamaño resplandor podía ocasionar en mis retinas (lo había visto en un documental) .
No se me ocurrió mejor idea que salir a la vereda. Necesitaba testigos con los cuales compartir el fenómeno. Pero apenas pongo mi pie en la vereda, raudamente desde la casa de Rolo, apareció Estela, su mujer. Con el cabello desordenado, los ojos algo hinchados y vistiendo un camisón turquesa se encontró conmigo como obstáculo mientras yo seguía con la vista el luminoso punto alejándose en el cielo.
Asombrosamente el despegue había sido un éxito. Estela se detuvo sin llegar a embestirme. Ahí noté que llevaba algo en la mano.

Continuará...

Amigos, qué pasará con Rolo y su nave maravillosa? Pedirá Principito disculpas por haberse burlado de este respetable cosmonauta freelance? Se animará Principito a oficiar de copiloto en un futuro no muy lejano? Qué combustible le pone al bicho ese? Algún alienígena comentará en este post? Aumentarán nuevamente los aranceles de las prepagas? Y por supuesto la pregunta infaltable... Dónde ponemos las pilas gastadas? En fin, estos y otros muchos interrrogantes develados en la próxima entrega de esta apasionante aventura intergaláctica.

27 mar 2009

En trance

Crucé la puerta y avancé viendo como las imagenes se iban distorsionando hacia los costados. Grabé en mis retinas tu rostro, tus ojos y buscando tinieblas para no quemar la imagen, corrí lo más que pude. Quiero estar cerca pero me alejo, excavando hoyos en el asfalto fresco, untando mi propio pan con las mermeladas de naranja más amargas... (Me gusta el color naranja... para todo, para lo que sea, es mi preferido). Escuché tu voz pero con gran esfuerzo conseguí no darme vuelta.
Y así, con tu nombre en un puño salí en una loca carrera escapista, para buscarte estando lo más lejos posible, para olvidarte porque ya no podía olvidarte, para eludirte ya que siempre me evitaste.

16 mar 2009

El 2do nacimiento

I've seen it all, I have seen the trees,
I've seen the willow leaves dancing in the breeze
I've seen a man killed by his best friend,
And lives that were over before they were spent.
I've seen what I was - I know what I'll be
I've seen it all - there is no more to see!
- Björk & Thom Yorke, "I've Seen It All"

El niño se tapó en la cama dispuesto a recibir alguna historia como dulce preámbulo en la antesala de los sueños. Su padre agotado por el trabajo del día tomó su mano derecha sabiendo que afrontaba el último esfuerzo antes del descanso (y por cierto uno que valía la pena afrontar). El niño cerró los ojos y una vez más escuchó a su padre...

"Y así reinó la paz en la comarca y ya no existió la maldad"...

"Y vivieron felices por siempre"...

"Y el malvado brujo fue encerrado y la princesa se reencontró con su apuesto prometido para vivir por siempre juntos"...


Los finales escuchados en nuestra infancia son increiblemente discrepantes con los que vivimos día a día. Nos han llenado la cabeza con fantasías, escenarios de justicia ideal, mundos de perfecta armonía. Así, si nos portamos bien recibiremos el mejor regalo, si tenemos algún problema en la calle un buen policía estará dispuesto a ayudarnos, si un hombre malo nos quiere hacer daño muy pronto será encerrado entre rejas, si padecemos alguna dolencia algún noble médico nos indicará lo que mejor sea para nosotros...

Nada es como nos dijeron. Un día crecemos, un día la vida nos abofetea con furia, sin anestesia, sin remedio y nos deja desnudos, llorando, de cara a lo desconocido.

Un niño se sentó en la vereda junto al Sabio.
-Por qué no son felices? -preguntó el niño observando los rostros serios pasar sin expresión por la vereda; de a miles dirigiéndose hacia alguna parte del Vasto Ningún Lugar.
El Maestro titubeó un instante. No era para nada habitual verlo dudar. En esta ocasión prefirió hablar, tal vez un poco cansado él mismo de atesorar sabiduría y tener tanto reparo a la hora de elegir un destinatario
-Aunque parezca mentira se pasan todo la vida adulta intentando reponerse del impacto... del profundo impacto que es este mundo.
-El impacto de nacer?
-No... el impacto de crecer... ese es el segundo nacimiento.

20 feb 2009

El Mar y su tic-tac



El Mar y su tic-tac, látido inconmensurable, acción y reacción interminable, vaivén de agua y espuma, de murmullos hídricos, de sabores salados y nostalgias sin remedio.
El tic-tac las olas, no como testigos del Tiempo sino como su Reloj, como las muescas del engranaje que hace brincar al segundero de las Eras.
El Mar, música de silencios, motor de erosiones, suicidios, esperanzas y sueños.
El Mar, envolventes caricias dulces y húmedas sobre una tierra firme sangrante y perdida.
Creo percibir las frías aguas del Mar inmenso, del Mar que son todos los Mares, acumulación de los siglos de las lágrimas del llanto de Dios.

23 ene 2009

El Mago Luciano

Even flow, thoughts arrive like butterflies
Oh, he dont know, so he chases them away...
Ooh, someday yet, hell begin his life again, yeah
Oh, whispering hands, gently lead, lead him away...him away...him away...
- "Even Flow", Pearl Jam

No es ningún secreto que la calidad rara vez acompaña a la popularidad (muchos blogs son testigos de esto).
En cierta manera ese fue el caso de Luciano, el mago. Oriundo de algún húmedo paraje subtropical de la mesopotamia, Luciano supo ganarse la popularidad con mucho esfuerzo, popularidad que de la noche a la mañana se evaporó frente a millones de espectadores.
"Yo no soy ilusionista, para eso está la vida misma", solía decir. Y con esa misma parsimonia con la que exponía su visión del cosmos, anunciaba el acto más increible jamás visto.
Su hermetismo hizo que ni siquiera sus asistentes televisivos estuvieran al tanto de su próximo truco.
-Están a punto de ver la transformación más increíble jamás vista -anunció Luciano ante una multitud expectante.
El estudio B del canal desbordaba de fanáticos y admiradores. Las señoras en sus casas dejaban pasar la cocción de sus cenas y se sentaban secándose las manos frente al televisor.
Esa noche, Luciano sin preámbulos -y como era su costumbre- eligió a una joven de entre el público y la sentó en una silla frente a la gente y a las cámaras.
La muchacha, quien dijo llamarse Laura, se veía contentísima. Seguramente como consecuencia de haber sido elegida y estar junto al célebre Luciano y no tanto por el misterio de lo que le esperaba.
-Este es mi máximo acto -dijo Luciano mientras cubría con sus manos el rostro y la cabeza de Laura-. La transformación que verán hoy aquí será muy profunda... contundente, reveladora, esperanzadora, increíblemente maravillosa.
Acto seguido dijo unas palabras en voz baja con la vista hacia abajo, hizo una pausa y abrió sus brazos frente al público en señal de triunfo, de misión cumplida... esperando el aplauso.
El silencio en el lugar era absoluto. Algunos atinaron a aplaudir pero rapidamente el impulso inicial se esfumó.
Nada diferente se percibía. Laura lucía sin cambios. Simplemente sonrió y Luciano le acercó un micrófono.
-Qué sentís? -fue la pregunta.
-Me siento totalmente distinta! -dijo Laura visiblemente emocionada-. Cuando hoy llegué acá no tenía deseos de vivir y ahora siento felicidad... no sé como explicarlo... soy otra persona... siento que amo la vida, que se fueron mis temores y mis odios... gracias Luciano!!!
Dicho esto se puso a llorar.
-Quiero aclarar que lloro de felicidad... gracias gracias... -agregó.

El maravilloso mago recibió un creciente abucheo desde las tribunas. El genial Luciano soportó estoicamente insultos y desprecio. Al día siguiente su programa ya había sido levantado y fue considerado por casi todos los medios como un gran estafador.
La prensa lo destrozó y a las dos semanas ya no se hablaba de él.
Luciano había ejecutado el truco (por llamarlo de alguna manera) más extraordinario que un mago puede hacer! Pero claro a quién en este mundo egoísta le puede importar salvo a Laura?
La respuesta ya la sabemos, no es ningún secreto.
La gente quiere efectos cinematográficos, prefiere explosiones antes que sabiduría, mutilaciones antes que curaciones. Prefiere que sus sentidos sean bombardeados antes de ver a un ser iluminando con su esencia. Prefieren fuegos artificiales, luces, colores, vértigo antes que la música del alma.
De Laura nada más se supo. Luciano hoy en día vive totalmente alejado de la popularidad y tiene un vivero cerca de Cañuelas. Tampoco es un secreto que las plantas y flores que allí tiene son las más vistosas y saludables del mundo.

31 dic 2008

Explicar lo inexplicable

Starting a landslide in my ego
Look from the outside
To the world I left behind
I'm dreaming
You are awake
- U2, "A Day Without Me"

Cómo explicar lo inexplicable?
Cómo llenar con palabras los intersticios punzantes que el dolor dejó? Cómo llenarlos con silencios?
Cómo encender la débil luz de la Razón entre la espesa niebla del Espanto?
No más pronósticos, no más señales, no más futuros explicados.

Sólo un abrazo. Un abrazo fuerte que apretuje los temores, que exprima los castigados sueños, que al menos -en esta chispita que es la vida- intente perforar el Paño insondable de lo Eterno.
Un abrazo. Uno interminable, sin palabras... aferrados uno al otro, sin intentar ya explicar lo inexplicable, simplemente enfrentando el huracán de la Nada, el que nos arranca indefectiblemente de raíz, el que nos despoja de todo, nos lleva hacia su Seno y nos sumerge en el Misterio.

5 dic 2008

Seguidores se buscan

Proactivos, buena presencia para tareas de lectura y opinión.
Excelente ambiente. Posibilidades de crecimiento.
Presentarse en este blog y darle al link de la derecha que dice "
Seguir este blog". Cumbieros abtenerse.

Noticias breves en ojotas (100 % contenido social)

Anteriores ediciones:

-Siempre poniéndonos la tapa

La presidenta de la nación a su regreso de su merecido descanso en una isla de la Polinesia se mostró visiblemente conmovida por la campaña que en todo el país se está llevando a cabo para recolectar tapitas de plástico a beneficio de un importantísimo hospital capitalino. Esta mañana, en un discurso por cadena nacional (el cuarto en lo que va del día), y con lágrimas en los ojos, nuestra primera dama dijo tener movilizadas "hasta las fibras más íntimas con la solidaridad del pueblo argentino" tras lo cual se dispuso a predicar con el ejemplo y en una demostración de grandeza sin límites dispuso el inmediato envío a dicho hospital de más de 25 bolsas de consorcio repletas de tapitas.
-Gobernar es salud
Y hablando de hospitales, una huelga de 48 hs. afecta a todo el personal de los hospitales públicos de Capital Federal. La intendencia ya está trabajando en el tema. Prueba de ello es la preparación de un spot publicitario en el que -los mismos creativos que nos sugerían no sacar la basura en noches de tormenta- advierten a la ciudadanía sobre el problema invitándolos a no enfermarse al menos hasta que el conflicto esté solucionado. Según algunos allegados al jefe de gobierno este sería un primer paso para la implementación en el 2009 del cuestionado impuesto al enfermo.
-A okupar se ha dicho
El concierto a beneficio de los "Sin Tierra", personas sin vivienda que reclaman basándose en su derecho de tener un lugar donde vivir -preferentemente a pasitos del centro- terminó anoche en escándalo cuando los marginados asistentes se negaron a abandonar las instalaciones del predio una vez concluido el evento. Lejos de mostrar intenciones de irse, la ávida concurrencia comenzó a parcelar parte del lugar y a dividirse los malogrados terrenos. disputándoselos muchas veces a cuhillazos o disparos. Se vivieron momentos de angustia cuando el legendario cantante Sergio Dalma, quien cerrara el concierto con su show, pedía a voz desgarrada calma por los parlantes y suplicaba que no usaran las butacas de su automovil (un Dodge 1500 rural modelo 76) como parte del mobiliario de una de las primeras viviendas levantadas. Efectivos de gendarmería -muchos de los cuales terminaron enfrentándose con compañeros de franco que llegaban para instalarse allí- nada pudieron hacer hasta el momento para desalojar a estos sorpresivos invasores. El conflicto continúa y actualmente pueden verse a fuerzas del orden, punteros políticos, instaladores de televisión satelital ya en plena actividad, camiones con chapas y materiales, trabajadores de la noche, vecinos levantando paredes o pintando leyendas como "Kiosko Poliruvro", "Se acen yabes", "Alqilo piesa", "Ago poso siego-boi a domisilio" o el clásico "Ay pan". Incluso un grupito de manifestantes ahora reclama semáforos en una de las insipientes esquinas más transitadas.
-Si no los veo ya no están
Miles de ciudadanos en condiciones infrahumanas habitan nuestras calles en lugares cada vez más increibles. Ya no solo ocupan andenes de ferrocarril y subtes, o están bajo los puentes sino también en plazas y monumentos públicos o simplemente en cualquier vereda transitada a la vista de todo el mundo. Ya cada vez cuesta más trabajo no tropezarse con ellos.
Como parte de las medidas para paliar esta triste situación el Ministerio de Acción Social ha tenido una brillante idea:
Convocó a diferentes artistas plásticos para que pinten mamparas que se colocarán delante de estas improvisadas viviendas para que ningun sensible turista o compatriota de clase alta tenga que soportar esas visiones tan poco apropiadas para un sitio de categoría.

21 nov 2008

El visitante


So, so you think you can tell Heaven from Hell,
blue skies from pain.
Can you tell a green field from a cold steel rail? A smile from a veil?
Do you think you can tell?
And did they get you to trade your heroes for ghosts?
Hot ashes for trees? Hot air for a cool breeze?
Cold comfort for change?
And did you exchange a walk on part in the war for a lead role in a cage?
How I wish, how I wish you were here.
We're just two lost souls swimming in a fish bowl,
year after year,
Running over the same old ground.
What have you found? The same old fears.
Wish you were here.
- "Wish You Were Here", Pink Floyd

Sin advertencias, siguiendo algún comando misterioso, el visitante se presenta y se abre paso.
Ya conoce el lugar, ya se sabe recurrente y poderoso, aglutinador de silencios empapelados de imágenes, fantasmas sangrantes de heridas.
Sin encontrar resistencia el visitante se adueña por un tiempo del anfitrión y -sobre la única mesa sobre la que se tejen sueños y de dibujan duelos- despliega sus armas de recuerdos con contrastes hipnóticos.

Y así, una vez más en un ciclo de espejos, el visitante me sumerge (a mí... víctima y victimario; espectador y actor) en lo que fue y ya no está, en los sueños perdidos, en la desazón infinita de la idea del Jamás.
Mi habitación se tiñe de retazos del pasado, el visitante ni siquiera sonríe satisfecho. Simplemente observa mi metamorfosis: una vez más ya no seré el mismo.
El visitante extrae por fin su espada de entre su oscuro atuendo.
Embriagado por las imágenes proyectadas de lo que fue, de lo que ya no tiene retorno, me recuesto sobre esa mesa de madera que hasta hacía un rato olía a futuro. Y el visitante como tantas otras veces atraviesa mi cabeza con su espada fría e irresistiblemente sugestiva... espada que no produce dolor, tan sólo lo despierta de su esporádico letargo.

14 nov 2008

Amor de telemarketer


Must be strangely exciting
To watch the stoic squirm
Must be somewhat heartening
To watch shepherd need shepherd
But you you're not allowed
You're uninvited
An unfortunate slight
- "Uninvited", Alanis Morissette

Muchas veces el único botín de guerra de un fin de semana de cacería juvenil suele ser un nuevo contacto en el celular, una dirección de email (a veces falsa) o tal vez una secuencia de números en un mísero y arrugado papelito. Este era el caso de Germán, un joven telemarketer con amplia experiencia en venta telefónica.
En medio de la rutina de un miércoles, el sábado último parecería demasiado lejano para el común de los mortales, pero no para Germán quien estaba entrenado para resistir los duros embates del desánimo.
Así que, llamó nomás:

-Hola?
-Buenas tardes, se encontraría Erika?
-Ummm... sí ya te paso.
-Disculpe, usted es algún familiar directo de ella?
-Sí, soy el padre -contestó el hombre sin meditar mucho en los modos en que la pregunta fue formulada-. Ya te paso.
-Hola?
-Hola, Erika, buenas tardes. Mi nombre es Germán y te llamo de parte de mi mismo. No sé si contás con unos minutos para escuchar una propuesta?
-Ehh... no sé, quién sos?
-Bien, gracias por tu tiempo. Mirá, nosotros nos conocimos el sábado pasado en el pub...
-Ah sí, ahora ya sé. Cómo andás?
-El motivo de mi llamado es comunicarte que has sido seleccionada para que seas beneficiada con una oferta exclusiva que es desde todo punto de vista interesante.
-Eh?
-La oferta es sólo por esta semana y simplemente con tu aprobación en este momento instantáneamente ya podés comenzar a ultilizar los innumerables beneficios de adquirir este paquete.

En realidad "paquete" no era una palabra muy oportuna teniendo en cuenta el doble sentido, sin embargo Germán, como siempre, se despreocupó por el fallido y cruzó la bocacalle sin mirar a los costados:

-Primero necesito que me digas... vos sos la titular?
-Titular de qué? -preguntó Erika que a esta altura no sabía si todo esto se trataría de una broma.
-Sí, o sea está a nombre tuyo?
-...
-Tu vida, está a tu nombre?
-Sí, bah... en realidad tengo novio.
-Bueno, te cuento que eso no sería problema. El trámite de baja de tu antiguo proveedor es de lo más sencillo y rápido.... Mirá te voy a detallar algunos de los beneficios con los que contarías hoy mismo en caso de iniciar una relación conmigo...
-Pero... vos me estás cargando? No sé de que se trata esto pero no pierdas el tiempo, no me interesa.
-No, simplemente dejame que te diga los beneficios: tengo auto y puedo acercarte al centro todos los días, vivo solo y sé cocinar. De más está decir que tendrías las puertas abiertas de mi departamento para vos y cada viernes te llevaría a cenar afuera con todos los gastos por cuenta mía... Seguramente en la actualidad a veces pagan a medias las cenas no?
-Aggghh... no lo puedo creer.
-Sí, es increible, es más que atractiva la oferta, viste? Yo diría que es una oportunidad única. Sería una lastima si la dejaras pasar.
-Me parece que no entendés, tengo novio, no me interesa.
-Sí, entiendo, necesitás pensarlo o tal vez consultarlo con él. Hagamos lo siguiente, te vuelvo a llamar en... 2 días te parece bien? En este horario?
-No, no llames más!
-Te puedo dejar mi celu por si te surgen dudas relacionadas con la propuesta. Tomás nota por favor?
-Sos un tarado insoportable, no llames más!
-Esperá! Me olvidé de algo importante. Aceptando ahora participás como invitada al casamiento de mi prima este sábado en Bragado. Irías como mi pareja con todo pago, claro. Eso por nombrarte solo algunas de las ventajas.
-Imbécil!
-Además mi vieja a veces viene a casa a verme y hace unos bizcochuelos y pastafrolas que te morís.
-...
-Bueno, yo lo que voy a hacer es dejar tu solicitud pendiente, no la cancelo y ojo que hay un cupo para esto, no es ilimitada... pero bueno, quedate tranquila que yo la dejo pendiente y te reservo el lugar, y cuando te llame el viernes la confirmamos. No obstante si te decidís y querés llamarme antes todo bien.
-Andá a cag@r boludo!!!
-Ah... te conté que mi hermano trabaja en una empresa de internét así que podrías tener banda ancha 1 Mega también.
-Forro de mi#rda! -le gritó ella totalmente sacada. Y cortó.
-Que tengas un buen día -alcanzó a contestar Germán a una línea ya muerta.
Se quitó el headset y tomó nota en su cuaderno: "Llamar viernes".
-Es hora de mi descanso, voy por un café.

7 nov 2008

Leyéndome (primer año)

Uds. perdonen si me vuelvo algo autoreferencial pero siento que es un buen momento para mirar atrás. No, no se trata de que no te pisen al bajar del colectivo sino de analizar y sintetizar lo más posible mi visión sobre estos 4 años en los que mi vida cambió gracias al glorioso blog.

Primer año:
Al principio no sabía bien como encarar el tema (mejor dicho ningún tema). Mi estilo en los comienzos se asemejaba con el editorial. Mucho de vivencias y poco de fantasía. Pero eso duró poco. Empezaron a aparecer jugosas historias, cada vez más alejadas del plano real, intentando en muchos casos presentar como real algo absurdo. (Me encanta eso!).
De esos primeros escritos me gustaría rescatar -en principio- al hombre que se vendía a sí mismo y el extenso relato de la estatua. También imaginé fama y entrevistas (I y II) y claro... el dolor, el final siempre latente se empezó a adherir a mis posts con Meio. Llegó la querida ciencia ficción en 3 partes y el revelador informe sobre una temible secta . Logicamente no faltaban las inquietantes alegorías como esta.
Algunas cosas extrañas se estaban desbordando en mi cabeza y se reflejaban cada vez más por medio de mis posts. Frenos, Hombre-partes, Ídolo al volante, Efemérides y Un final feliz? son buenos ejemplos.
Fue una etapa muy prolífica; tenía tiempo para hacer downloads de mi mente varias veces por semana.
Pero sin lugar a dudas lo que más comentarios generó fue la telenovela Pasión de Bloguilanes. Un éxito total con sus 4 impresionantes capítulos.
Por otro lado, siento que Incrédulo y Barco son los dos posts que más amo de ese primer período.

2 nov 2008

4 años...


Feliz Cumpleaños Pánico Escénico!!!

GRACIAS A TODOS LOS QUE ALGUNA VEZ PASARON,
LOS QUE SIGUEN PASANDO Y LOS DESQUICIADOS QUE PASARÁN.


24 oct 2008

Parador "Casi un lustro"

Hola amiguitos!
Cómo les va? Bien?
Epa... qué caras!
Por favor.... no estarán preocupados por algo no?

Bueno, el motivo de este breve intervalo antes de presentar el próximo acto es compartirles que hoy caí en la cuenta de que el próximo 2 de noviembre este maravilloso blog cumple nada más y nada menos que 4 años!
Y el punto es que no sé que hacer para festejar tan importante acontecimiento.
Estoy entre comprarme una bata, buscarle un novio a mi perra, plantar un árbol...

No, mejor sería algo más participativo, algo en donde ustedes puedan tener algo que ver: proponer un tema, armar una encuesta musical, elegir un post, sortear la bufanda y el sobretodo por los que me gané el seudónimo, sembrar amapolas, ir al rescate de algún viejo blogger perdido, comprar un terreno para fundar nuestra propia comunidad, ir a puerto madero a embaucar turistas, hacer una gran quema de televisores, ponerle retenciones al uso de la K en los celulares... en fin. Como ven no es bueno tener muchas ideas, uno finalmente se confunde y pierde el norte.

Acepto sugerencias claras de bajo presupuesto, sin ambigüedades ni perversiones...

15 oct 2008

Túneles y redes

- Túneles. Sinuosos y estrechos túneles por los que me arrastro clamando tu nombre. Redes... tramposas, tiranas redes que quieren poseerme. Así, descalzo te busco, entre túneles y redes, sufriendo el azote de mil gritos y el impacto de mil esferas de colores. Fuerzas diversas me empujan, me envuelven, me aplastan y me desespero; aturdido, perdiéndote de vista, abandonando la fe... Así que ya sabés Valentina! Es la última vez que te lo digo! No me meto más a sacarte del pelotero!

1 oct 2008

Atemporal


Cuando tu voz se desate de la lengua
Y tu color se dibuje proyectado
Oh mi amor no te estrelles
No me dejes
No te estrelles en mi pecho
No, no me pegues

Toma mi cable
Ya no me hables
Busca una conexión
- "Imagen proyectada", Don Cornelio y La Zona

Sabés?
Tal vez exista esa noche, entreverada en el ovillo de las noches.
Una noche para nosotros, atemporal.
Una noche confluencia de nuestros ríos errantes, explosión de nuestras aristas incontenibles, con la imposible intersección entre lo bello y lo eterno.
Una noche más luminosa que el mismo día, más irremediable que la primera noche en la que tu mirada fue la materia prima que puso en marcha mi fábrica de sueños.

10 sept 2008

Otro triunfo del desencuentro

Un pacto para vivir
odiándonos sol a sol
revolviendo más
en los restos de un amor
con un camino recto
a la desesperación
- "Un pacto", Bersuit Vergarabat

Nuestro personaje -digamos que su nombre es Ulises- tomó aire y pasó a la siguiente diapositiva titulada "Casos". El auditorio estaba sediento de conocimientos, ansioso por escuchar conclusiones de lo investigado en la tan esperada misión.
-Puede parecer todo muy extraño no? Tal vez ahora con un ejemplo lo entendamos mejor -dijo Ulises con su mejor tono catedrático.
En la pantalla se proyectaba la foto de una mujer de mediana edad junto con una pequeña biografía.
-Tomemos por ejemplo el caso de Mariana -prosiguió Ulises-. 35 años, casada, sin problemas económicos pero bastante triste la mayor parte del tiempo. Toda su vida soñando con un hombre ideal, algo bastante común entre las hembras de la especie.
Recordemos que aunque parezca increíble estos seres no poseen un sistema confiable de percepción o captación de sensaciones ajenas, nada que les indique claramente lo que siente el otro. Entonces, en ellos, creanme que todo se torna muy confuso y ambiguo.
Los presentes se miraban con asombro.
-Pero bueno... volvamos al caso de Mariana. Tuvo un par de noviazgos fugaces antes de los 20 años, nada serio. Luego estuvo con un compañero de la facultad por más de 3 años. Una relación bastante complicada, con discusiones violentas... Se pelearon definitivamente 2 meses antes de recibirse de abogada. A los 26 años, en el año 1999, alquiló un departamento en el barrio de Flores. Maximiliano, 2 años mayor que ella era el hombre perfecto para su vida y vivía en el mismo edificio. Dos personalidades congeniando casi a la perfección, no eran similares sino que se complementaban en todo. Es una verdadera lástima que nunca llegaron a conocerse. Se cruzaron en el ascensor una sola vez el día de la mudanza ("Buenas tardes" se dijeron) y él se fue a vivir a la patagonia a la semana siguiente... Mariana en el 2002 se casó con Rubén, un comerciante de la zona. No está mal su matrimonio pero ella sigue triste.